La creatina es para muchas personas que están iniciando un estilo de vida fitness una de las primeras opciones más indispensables para maximizar su activación física; lo que algunos no saben es que el consumo de productos con creatina puede ser riesgoso si no se hacen ejercicios adecuadamente o teniendo una vida sedentaria.

Heraldo Deportes explica que este aminoácido suele encontrarse naturalmente en los músculos y en el cerebro; es creado por el páncreas, los riñones y el hígado, se almacena en los músculos y se puede reponer a través de dietas ricas en mariscos, carnes rojas y carnes de aves; no obstante, la creatina también puede ser hecha en los laboratorios.

¿A qué edad se debe tomar creatina para ganar masa muscular? Conozca los efectos de este suplemento

Este producto está destinado para quienes hacen ejercicios de alta intensidad y corta duración, ya que da energía al cuerpo, mejora el rendimiento e incrementa la masa muscular en personas mayores y atletas de categoría, por ende puede ser dañino para quienes tengan un estilo de vida más sedentario.

Publicidad

La creatina debe tomarse en las medidas correctas cuando la persona hace ejercicio | Foto: Freepik

¿Es dañino tomar creatina y no hacer ejercicios?

La creatina está hecha para el consumo de atletas que tienen actividad cotidiana, una persona que tenga una vida sedentaria, puede enfrentarse con algunos riesgos como daños en el riñón y en el hígado, también con posibles deficiencias en las funciones cardíacas a futuro.

Creatina, la gran aliada para ganar masa muscular: Aprende cuál es el mejor momento para tomarla

Aquellos que consumen creatina sin hacer ejercicios también pueden sufrir dolores estomacales, diarrea, náuseas y calambres musculares. Este producto puede causar deshidratación si al ingerirlo no se toma suficiente agua.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la creatina?

La revista GQ destaca que el uso excesivo de creatina puede tener alguna de las siguientes contraindicaciones:

Publicidad

1. Puede producir dolores digestivos como dolor de estómago o diarrea.

2. Existe la posibilidad de que eleve la presión arterial.

Publicidad

3. Puede promover el aumento de peso a costa de la masa muscular.

4. Hay riesgo de sufrir de mareos.

5. El cuerpo puede dejar de producir su propia creatina.

6. No se debe mezclar con medicamentos como ibuprofeno, naproxeno o diuréticos, ya que puede causar deshidratación y daño renal.

Publicidad

8. Puede causar enrojecimiento y picazón si se aplica en la piel, según MedlinePlus.

7. La cafeína puede disminuir la efectividad de la creatina.

La creatina aumenta la masa muscular. Foto: freepik

¿Quiénes no pueden tomar creatina?

  • Personas con problemas del corazón.
  • Quienes tengan enfermedades renales o del hígado.
  • Si se sufre de Parkinson.
  • Si se tiene rabdomiólisis (rotura del tejido del músculo esquelético) ya que al tomar más de 10 gramos al día por 6 semanas puede causar daño renal.
  • Pacientes diagnosticados con trastorno bipolar.
  • Mujeres embarazadas o lactantes.

(I)

Te recomendamos estas noticias