Pese a que tiene sus detractores, el café continúa siendo una muy buena bebida para comenzar el día. ¿Café en ayunas? Te compartimos lo que opina un médico al respecto.
- ¿Se puede tomar café estando en ayunas?
Publicidad
- “Sí, definitivamente sí”, afirma el doctor Francisco Rosero, endocrinólogo.
Sabe que muchas personas piensan que esta aromática y caliente bebida eleva el cortisol y que por eso no se recomienda tomar en ayunas.
Publicidad
Sin embargo, Rosero habla con argumentos que avala la ciencia.
El café en ayunas
“Los que somos consumidores habituales de café no tenemos problema con el cortisol”, asegura el médico.
En cambio, aquellos consumidores ocasionales, sí pueden presentar problemas con el nivel de cortisol.
Rosero expone, desde sus redes sociales, las bondades del consumo de café en ayunas:
- El café mejora la capacidad de concentración.
- El café activa la lipólisis, facilitando los procesos de oxidación de la grasa.
- Esta bebida popular ayuda a reducir los antojos de dulce.
Para Rosero, no hay nada como comenzar el día con una taza de café.
- Doctor, pero el café es adictivo
- Sí, una adicción deliciosa y maravillosa, responde Rosero.
Más beneficios del café
La hepatóloga y gastroenteróloga Maribel Lizarzábal también ofrece información sobre los beneficios del café.
Indica que esta bebida “aporta nutrientes esenciales, como magnesio, potasio, antioxidantes y flavonoides, además de vitaminas del complejo B”.
La doctora señala que el café rejuvenece y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, el cáncer y diabetes, pero también la depresión y el alzhéimer.
Resalta que el consumo de café, regular o descafeinado, tiene efectos sobre el retardo del envejecimiento.
Por si alguien aún rechaza esta bebida, la especialista agrega: “El café protege al hígado y ayuda a mantener la microbiota intestinal saludable, que es el órgano metabólico hormonal por excelencia”.
Y tú… ¿en cuál team estás? (I)