En el sector farmacéutico, existen diversos medicamentos orientados a reducir la presión arterial alta, una condición que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y cerebrovasculares. Sin embargo, uno de los más recomendados es el losartán.

Este fármaco se encarga de controlar la tensión al evitar que una sustancia, conocida como la angiotensina II, provoque el estrechamiento de los vasos sanguíneos que recorren todo el organismo.

Publicidad

Por lo general, el losartán se debe tomar una sola vez al día, pero la dosis recomendada puede variar dependiendo de distintos factores, como el peso y la edad de cada paciente.

¿Qué debo hacer cuando mi presión arterial no baja? Estas son las causas de la hipertensión resistente y cómo tratarla

Dosis de losartán para controlar la presión arterial

Uno de los medicamentos más recomendados para la presión arterial alta es el losartán. Foto: Freepik.

Para los jóvenes de entre 6 y 16 años de edad, que pesen de 20 a 50 kilogramos, se les indica consumir entre 25 o 50 miligramos (mg) de losartán una vez al día o cada 12 horas, dependiendo del efecto que este tenga en la presión arterial.

Publicidad

Estas recomendaciones son respaldadas por la Asociación Española de Pediatría, la cual destaca que después de los 17 años, cuando se tiene un peso de 50 o más kilogramos, las personas podrían tomar entre 25 o 100 mg, aunque este último valor solo sería recetado en casos especiales

Es importante tener en cuenta que el losartán no solo ayuda a controlar la presión arterial, sino que también disminuye el empeoramiento de la función renal en estos pacientes y los que padecen diabetes tipo 2, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

¿Qué pasa si se excede la dosis diaria de losartán?

El losartán, por lo general, se toma solo una vez al día. Foto: eternalcreative

En caso de que haya sobrepasado la dosis diaria de losartán, si tomó dos cápsulas en lugar de una, el paciente podría presentar presión arterial baja y la disminución o el aumento desmedido del ritmo cardíaco, tal como resalta AEMPS.

Los errores más comunes al tomar la presión arterial que pueden arrojar una medición poco fiable

Es importante mantener la calma y contactar a un médico de confianza para pedirle consejos sobre cómo controlar cualquier malestar de forma inmediata.

(I)

Te recomendamos estas noticias