Es posible que en algún momento alguien se haya preguntado si entrar al sauna cuando se tiene gripe puede llegar a ser beneficioso para sanar.
Aunque en muchas ocasiones las redes sociales promueven algunas rutinas o métodos que terminan viralizándose, existe el riesgo de que estos métodos no solo no sean beneficiosos, sino que además puede perjudicar la salud de los que los realizan, explica Estetic.
Publicidad
¿Es perjudicial entrar a un sauna si se tiene gripe?
El portal finlandés Ilta Sanomat asegura que el calor del sauna puede afectar la salud de los pacientes que pasan por un proceso gripal, sin dejar de lado que este tipo de espacios pueden resultar sumamente contagioso para otros usuarios.
En este sentido, los especialistas de la salud recomiendan no acercarse a un sauna, en especial si ese resfriado está acompañado de fiebre, pero, ¿Por qué ocurre esto?
Publicidad
Esto se debe a que un cuerpo febril no requiere más calor ni carga adicional, entonces, el esfuerzo físico causado por el sauna puede empeorar la situación e incrementar el riesgo de sufrir otras enfermedades, como la miocarditis causada por virus.
El experto en salud laboral Toni Vänni explicó que el riesgo de miocarditis tiene estrecha relación con infesiones graves, como resfriados graves y gripe, y por ello “no se recomienda practicar deporte cuando se está resfriado, y la sauna se puede comparar con el rendimiento deportivo en el que el ritmo cardiaco aumenta”.
El top 5 de los alimentos que consigues en el supermercado y que más dañan el hígado
Vänni recomendó no ir a la sauna si se tiene fiebre alta, una infección grave o si la persona se siente mal. Hace énfasis en esto si se trata de un paciente de avanzada edad, tiene diabetes o sufre de una enfermedad cardíaca.
“En tales situaciones, conviene evitar la sauna y no poner en riesgo su salud. Es absolutamente inútil correr riesgos, porque no hay ningún beneficio. La gente tiene la idea errónea de que elevar la temperatura corporal en la sauna de alguna manera ayuda a curar la enfermedad, pero esto no es cierto”, expresó el médico.
¿En qué casos no es perjudicial el sauna?
Si se trata de un adulto saludable, que tiene tos ferina y no presenta fiebre, es probable que el sauna no sea perjudicial. “Si es un poco de gripe (nariz tapada, un poco de tos, pero sin fiebre) iré yo mismo al sauna”, exclamó, ya que el calor es bueno para los hematomas y el vapor para las mucosas, pero hay que recordar que la salud general debe ser buena.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Secuencia 4-7-8: la técnica para relajarte, dormir y mejorar tu calidad de sueño después de los 50 años
- ¿Hacer ejercicio sin levantarse de una silla? Estudio revela los beneficios de esta práctica y un especialista los detalla
- ¿Qué es sensibilidad a la insulina? Estos son los suplementos que pueden ayudarte a incrementarla junto a la dieta y ejercicio