¿Con sueño amaneces así hayas dormido mucho? Pudiera entenderse que si el sueño ha sido breve, los bostezos y el agotamiento persigan durante la jornada, pero qué pasa si la permanencia en la cama ha superado las 7 u 8 horas y somos incapaces de controlar el peso de los párpados.
Un médico, el doctor Sebastián La Rosa, explica que eso sucede porque “nos despertamos en la fase de sueño equivocado”.
Publicidad
¿Y eso cómo es? El especialista dice que nos despertamos en fases de sueño más profundas y a nuestro cerebro le cuesta más trabajo adaptarse a estar despierto.
Qué hacer para no despertar con sueño
Indica La Rosa que hoy, prácticamente todos los despertadores modernos pueden reparar este problema y lo explica así en sus redes.
Publicidad
“Supongamos que tienes que despertarte a las 7:00 de la mañana. Estos despertadores funcionan aumentado progresivamente el ruido entre las 6:30 y 7:00 de la mañana y con esa media hora de margen, el aumento progresivo de ruido, que hace el despertador, se garantiza despertarte en el momento de sueño más ligero y con una intensidad mucho menor a la que hubiera necesitado una alarma tradicional”, informa.
-Doctor, pero si puedo dormir hasta las 7:00 de la mañana, ¿por qué empezaría el ruido a las 6:30 am. No me conviene dormir esa media hora más?
- En realidad, va a ser mucha más diferencia despertarme durante la fase de sueño correcto, que dormir esos minutos más, señala La Rosa.
-¿Y por qué media hora?
-Porque esos 30 minutos garantizan, por la duración de las diferentes fases de sueño, que voy a pasar en algún momento de esa media hora por sueño ligero, evitando in despertar brusco, agrega el doctor.
“Que durmamos ocho horas no quiere decir que en las ocho estemos descansando”, dice el Dr Jesús Porta-Etessam, licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Afirma, citado en El Mundo, que en neurología, “cuando un paciente viene a nuestra consulta, lo primero que debemos saber es si realmente esa persona tiene sueño por el día o no, porque si el paciente duerme mucho pero siente somnolencia o cansancio en su jornada, quiere decir que ese sueño no está siendo todo lo bueno o reparador que podría ser”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la mejor hora para despertarte y tener más energía: cuida tu salud física y mental
- La fácil rutina que los japoneses practican cada noche antes de dormir para levantarse felices al día siguiente
- ¿Qué no debes hacer antes de dormir? Cinco consejos para conciliar el sueño cuando se tienen más de 50 años