Las frutas, con su explosión de colores y sabores, han sido una fuente inagotable de nutrientes y beneficios para la salud a lo largo de la historia de la humanidad.

Sin embargo, en la actualidad, un mito alimentario ha cobrado fuerza al sugerir que consumir frutas durante la cena puede tener consecuencias negativas, especialmente en lo que respecta al aumento de peso.

Publicidad

Cuatro frutas ricas en fibra que debes incluir en tu menú si quieres bajar de peso

¿Puedo subir de peso si como fruta en la cena?

Expertos señalan que comer fruta no es un factor de aumento de peso. Foto: Freepik

De acuerdo con Gastrolab, la respuesta es que no. Al desmontar este mito y apelar a la evidencia científica, se puede comprender que comer fruta en de noche no solo no engorda, sino que puede ser una opción saludable y beneficiosa para nuestro bienestar.

Esta creencia errónea se basa en una confusión entre calorías y nutrientes. Si bien la fruta contiene azúcares naturales, no influye en el peso al ser baja en calorías y rica en fibra, vitaminas y propiedades que en muchos casos ayudan a adelgazar.

Publicidad

Lo que realmente “engorda” es la combinación de comidas abundantes y grasosas a altas horas de la noche y otros malos hábitos alimenticios que se mantengan a lo largo del día, como señala la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Las 4 frutas más malas para el hígado graso: En la lista está una de las más consumidas por la mayoría de la población

¿Cómo sería una cena ideal?

Si cenas frutas, compleméntalas con hortalizas, proteínas y cereales integrales. Foto: freepik

Para los amantes de la fruta que disfrutan de ella a cualquier hora, incluyendo la cena, existen variedades que incluso favorecen la pérdida de peso, como la manzana, la pera y la papaya, gracias a su alto contenido en fibra.

La dietista-nutricionista, Lucía Bultó indicó a la academia española que una cena balanceada, además de tener frutas, debe incluir:

  • Hortalizas crudas o cocidas: Aportan vitaminas, minerales y fibra.
  • Proteínas: Huevos, pescado, carnes magras o productos lácteos son buenas opciones.
  • Cereales integrales: Pan, pasta o tubérculos al vapor o hervidos, evitando frituras.

(I)

Te recomendamos estas noticias