Hay quienes comen un snack antes de las comidas principales, como el almuerzo o la cena, con la idea de satisfacer un antojo mientras aguardan al plato principal, reseña El Colombiano.
Una investigación reciente encontró que lo que se come y cuándo se come puede tener un gran impacto en la salud cardíaca y metabólica.
Publicidad
¿Qué pasa si se comen bocadillos todos los días?
Dicho estudio fue presentado el 3 de marzo en Nutrition 2023, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, allí se examinaron los hábitos de consumo de snacks en más de 1.000 personas para determinar cómo afectan estos alimentos la salud y si la calidad, la cantidad, la frecuencia o el momento para hacerlo significaban alguna diferencia.
Comer despacio baja de peso, estos son otros de los beneficios por lo que vale la pena intentarlo
La autora principal del estudio, la doctora Kate Bermingham explicó a Health: “Nos interesaba no solo lo que comíamos, sino también cómo comíamos”. “Los snacks son un comportamiento alimentario común y muchas personas nos preguntan si deberían hacerlo o no”. Estos son los efectos que producen a la salud el consumo de bocadillos entre comidas:
Publicidad
En la nueva investigación, que todavía es considerada como preliminar, los científicos evaluaron los datos del estudio Zoe Predict, realizado en Reino Unido. De los más de 1.000 voluntarios, el 95% admitió que eran consumidores de bocadillos, por lo que fueron analizados sus patrones dietéticos entre 2 y 4 días. Los snacks recibieron una puntuación de cualidad de acuerdo a su salubridad (o no).
Por ejemplo: un snack de alta calidad son los frutos secos y las semillas y las frutas, mientras que hay otros poco saludables y altamente procesados como los caramelos y las galletas.
En el balance del horario en el que las personas consumían más snacks se halló que en la mayoría de los casos, las personas los consumían después de las 9:00 pm.
Quienes comían snacks de alta calidad tenían más probabilidades de tener niveles de triglicéridos y azúcar en la sangre más saludables que aquellos que comían snacks altamente procesados.
Por su parte, quienes consumían sus snacks más tarde en la noche tenían niveles desfavorables de azúcar en la sangre y triglicéridos al compararlos con los que los comían durante el día. La cantidad y la frecuencia no mostraron efectos negativos en la salud, tanto como la calidad de estos alimentos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes consumir los batidos de proteínas para bajar de peso y evitar el efecto yoyo o rebote
- Estas son las 3 vitaminas más importantes para el corazón, una la conseguimos en frutas como guayaba y kiwis
- Un trozo de queso parmesano, la opción que recomienda una nutricionista para reemplazar snack engañosos