No solo se sufre de indigestión porque nos “caen mal” los alimentos. Otras condiciones o factores aplican. Aquí te contamos para no seguir repitiendo errores.
“Lo que comes es importante, pero no debes olvidar nunca el cómo comes”, señala Marce Wellness, health coach y especialista en salud digestiva.
Publicidad
4 factores que afectan la digestión
Indica Wellness que cada persona maneja distinto su situación. Hay quienes tienen consecuencias por un tema de postura frente a la mesa; otras pueden ver TV, hablar sin parar o responder rápido mensajes desde el celular y no tienen indigestión.
4 cosas “malas” que pueden desencadenar en episodio de indigestión
Publicidad
1. Encorvarte mientras comes
Eso le abre las puertas al reflujo y a la distensión.
Explica Wellness que al comer importa mucho la postura que adoptes. Encorvarse puede ejercer presión sobre los intestinos, empeorar el reflujo ácido y provocar inflamación (distensión abdominal).
2. Hacer otras cosas mientras comes
Si es un problema recurrente en ti la indigestión, prueba con concentrarte solo en la comida. Señala: La respuesta del cuerpo al estrés impide el flujo de la digestión y puede provocar malestar estomacal.
3. Comer muy rápido y no masticar bien
Explica Marce Wellness que la saliva contiene enzimas que ayudan a descomponer los alimentos para que el estómago e intestino no tengan que trabajar tanto para descomponerlos.
Sugiere masticar cada bocado.
Al comer rápido muchas veces no se mastican bien los alimentos, lo que hace que muchos pasen casi enteros al estómago, lo que ralentiza la digestión y hace que no obtengamos todos sus beneficios, destacan en Cuídate Plus.
4. Tomar mucho líquido
Tomar agua o cualquier líquido puede ayudar a la digestión. “Tomar líquido con las comidas no es malo como tal (…) pero cuando ingieres mucha agua puedes provocar más malestar, inflamación y gases”, indica la coach en salud
Pide: Trata de espaciar los líquidos de manera uniforme a lo largo del día.
5 consejos para comer y tener buena digestión
- Siéntate derecho a la hora de comer
- Toma 3 respiraciones profundas antes de comer
- Mastica despacio, cada bocado, hasta hacer un puré
- Baja tus cubiertos al plato entre cada bocado
- Elimina distracciones y deja las situaciones que estresan en pausa. Disfruta la comida.
“He tenido clientas que habían hecho todas las dietas y suplementos del mundo sin resultados hasta que empezaron a masticar y a no comer haciendo otras cosas. A veces ni siquiera tenemos que complicarnos tanto…con volver a lo básico”, manifiesta la especialista en salud digestiva.
El “Doctor Digestión” comparte los 5 alimentos que ayudan a calmar el reflujo gástrico
Como consejo final expone: Practica la gratitud por los alimentos que estás comiendo. Piensa en su origen y en lo nutritivos que son. (I)