¿Alguna vez te has preguntado qué significa cuando tu orina adquiere un tono más oscuro de lo habitual? Esas sombras más intensas pueden ser un indicador de varios factores subyacentes en nuestra salud.
En estos casos, lo más recomendable es acudir a un médico para obtener un diagnóstico seguro, pero afortunadamente, existen algunas medidas que se pueden tomar para mejorar esta condición y recuperar el equilibrio en el organismo.
Publicidad
Causas más comunes de la orina oscura
No orinar cuando es necesario
Cuando una persona se aguanta las ganas y no orina cuando es necesario, provoca que las sustancias que normalmente son eliminadas por la orina se acumulen, alterando su color.
Esto se puede solucionar yendo al baño cada vez que el cuerpo lo demande, lo que previene también el riesgo de sufrir “complicaciones, como infecciones, piedras en los riñones e incontinencia urinaria”, según Tua Saude.
Publicidad
No tomar agua
No tomar agua de forma constante a lo largo del día, también genera un aumento de las sustancias que son eliminadas por la orina y el mal olor de esta.
Lo recomendado es tomar entre 8 y 10 vasos de agua diarios, también existen algunas aplicaciones que notifican cuándo una persona debe tomar agua, ideales para quienes se olvidan de esta necesidad.
Infección urinaria
Cuando la orina oscura está acompañada de síntomas como fiebre, dolor, ardor al orinar y malestar en la vejiga, lo más probable es que se tenga una infección urinaria. En este caso, tomar abundante agua y tener una buena alimentación ayudan a esta condición.
Sin embargo, se debe acudir a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, resalta también Tua Saúde.
¿Orina con espuma? Estos son los factores que la causan y cuándo deberías preocuparte
Cálculos renales
Los cálculos renales son más comunes de lo que se cree y también son una posible causa detrás de la orina oscura. Estas piedras pueden manifestarse no solo con orina oscura, en algunos casos con presencia de sangre, sino también con dolores intensos en la espalda baja.
Se debe asistir a un nefrólogo o urólogo para obtener un tratamiento adecuado, el cual puede consistir en el uso de antiinflamatorios, sumados a una buena alimentación y tomar mucha agua.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Las espinacas son más nutritivas crudas o cocidas? Así puedes comer este alimento rico en hierro que regula la presión arterial
- Cuántas veces es normal ir al baño a orinar durante la noche y cuándo deberías comenzar a preocuparte
- Así puedes saber si tienes diabetes con solo revisar el color y olor de una muestra de orina