Las dietas son planes alimenticios que buscan facilitar la pérdida de peso, pero no hay que pasar por alto que no existen atajos para llegar a los objetivos.

Los secretos de los expertos de Harvard para transformar tu metabolismo en una máquina imparable

Muchas personas se convierten en víctimas de creencias, como que comer menos es la única solución para adelgazar. Sin embargo, restringir el consumo de alimentos puede poner en riesgo la salud y, a la larga, no asegura una pérdida de peso efectiva.

Publicidad

Al respecto, Patrik Borg, nutricionista consultado por el sitio web Ilta-Sanomat, señala que hay dos conceptos erróneos comunes en quienes intentan perder peso: que basta con comer menos y hacer ejercicio, y la adopción de regímenes demasiado estrictos.

Muchos piensan que comer menos es suficiente para perder peso. Foto: Freepik

¿Por qué comer menos no sirve para bajar de peso?

La estrategia que muchos adoptan se centra exclusivamente en reducir la cantidad de alimentos que consumen, lo cual puede ser contraproducente.

Publicidad

Según Borg, la lucha contra el hambre es una batalla difícil de ganar. Dejar de comer genera una mayor sensación de hambre, también puede provocar antojos incontrolables y un aumento en la ingesta de alimentos, lo que contrarresta el objetivo de perder peso.

Dejar de comer provocará más antojos. Foto: Freepik.

El experto explica que enfocarse únicamente en comer menos es una mala estrategia, ya que no normaliza el apetito y puede desestabilizar los hábitos alimenticios.

“(Comer menos) es una estrategia desesperada si lo único en lo que te enfocas es en comer más ligero y menos. La lucha contra el hambre no se puede ganar. Necesita ser normalizado y calmado”, explica el nutricionista antes citado.

Otro error común es intentar implementar múltiples cambios en la alimentación y estilo de vida de forma simultánea.

¿Cuál es mejor, el pollo amarillo o el pollo blanco? Mitos que circulan en torno al color de esta proteína

Borg comenta que muchas personas intentan realizar todas las modificaciones de una vez, lo que puede ser abrumador. En cambio, explica que el control de peso es más exitoso cuando se introducen cambios gradualmente, uno o dos a la vez.

Primero, mejorar la calidad del sueño y realizar ajustes sencillos en la dieta, como incluir verduras en las comidas o asegurarse de desayunar.

Después de un tiempo de adaptación, se puede integrar actividad física acorde a las recomendaciones de salud. Este enfoque gradual facilita la adopción de hábitos saludables a largo plazo.

Entre los consejos de Borg para una alimentación equilibrada y pérdida de peso destacan la gestión del estrés y asegurarse de consumir suficientes alimentos al inicio del día para evitar antojos posteriores.

También señala que es importante consumir más verduras y asegurarse de una ingesta adecuada de proteínas.

Hacer cambios paulatinos es más beneficiosos que intentar hacerlo todo de una vez. Foto: freepik

Finalmente, adoptar una mentalidad flexible es muy útil. Aceptar que las excepciones a un estilo de vida saludable son permisibles, siempre y cuando la mayoría de los días sigan esa norma.

Aunque adquirir este tipo de forma de vida puede tomar tiempo, Borg resalta que no existen atajos reales para la pérdida de peso. La clave está en realizar cambios conscientes y paulatinos que promuevan un bienestar a largo plazo.

(I)

Te recomendamos estas noticias