La lupa sobre dos populares fármacos, que toman muchas personas, al ser diagnosticadas con diabetes, coloca una kinesióloga y asesora en salud y bienestar.

“Si tienes resistencia a la insulina o diabetes y crees que mantenerla controlada con metformina e insulina está bien, te tengo que contar que esos dos tratamientos nunca te van a sanar, al contrario, van a permitir que esta resistencia a la insulina se transforme en diabetes, pero de forma controlada”.

Publicidad

Así lo alerta Susana Álvarez, en video difundido en sus redes sociales.

También advierte que si tomas esos dos fármacos permitirán que “esa diabetes siga avanzando de manera silente”.

Publicidad

Especialista en diabetes comparte las tres infusiones caseras que funcionan para mantener buenos niveles de azúcar en sangre

En Medline Plus señalan que la metformina se usa sola o con otros medicamentos, incluida la insulina, para tratar la diabetes tipo 2. Y dejan asentado: La metformina controla la diabetes, pero no la cura.

“(…) en raras ocasiones, la metformina puede causar una enfermedad grave y potencialmente mortal denominada acidosis láctica. Informe a su médico si tiene alguna enfermedad renal. Su médico probablemente le dirá que no tome metformina”.

Alerta también que si se someterán a una cirugía, incluida una dental, o a cualquier procedimiento médico importante, informe a su médico que está tomando metformina.

Qué hago para vencer la resistencia a la insulina o diabetes

Para vencer estas enfermedades “solo debes hacer 2 cosas”, plantea, como lo hacen instancias médica, Susana Álvarez:

1. Hacer ejercicios

Foto: Pexels/Tirachard Kumtanom

Por lo menos 3 veces a la semana y durante 30 minutos

Álvarez propone “caminar y de a poco ir avanzando en progresiones hasta lograr hacer ejercicios de fuerza, de forma periódica”.

Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señalan que la actividad física hace que sean más sensibles a la insulina, razón por la cual es importante para el manejo de la diabetes -¡y la buena salud en general!-.

“No espere hasta que le diagnostiquen prediabetes o diabetes tipo 2 para empezar a moverse más. Cuanto más pronto tome medidas, mejor estará”, sostienen.

2. Dejar de comer carbohidratos y azúcares

Foto: Pexels/Towfiqu barbhuiya

“Tienes que eliminarlos de tu vida. Debes llevar una alimentación rica en proteínas. Así podrás mantener bajos tus niveles de glicemia y así tu insulina permanezca baja”, detalla la asesora en salud y bienestar.

Los CDC indican que “la alimentación balanceada, con vegetales sin almidón, frutas, granos enteros y proteínas sin grasa ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Esto reducirá la cantidad de insulina que el páncreas libera para ayudar a revertir la resistencia a la insulina”.

Dos especialistas en diabetes hablan de las diferencias entre la carne de pollo y de res: esta es la mejor para la salud, según su conclusión

Si haces estos dos cambios de hábitos en tu vida afirma Álvarez que en tres meses “te vas a sanar de la resistencia a la insulina o pondrás en remisión a la diabetes”. (I)

Te recomendamos estas noticias