Todos sabemos el riesgo que se corre si tomamos medicamentos sin el visto bueno del doctor. Para que veas cuánto nos exponemos al “recetarnos” nosotros mismos te compartimos qué puede pasar en el corazón con algunos fármacos.
3 medicamentos que pueden afectar el corazón
Los nombres de los medicamentos que, de acuerdo con el farmacéutico Kinan Chaarani, pueden impactar de manera negativa en el corazón, te sorprenderán.
Publicidad
“Si los tomamos por tiempo prolongado pueden afectar nuestro sistema cardiovascular”, afirma desde sus redes sociales.
1) Omeprazol
Publicidad
Muchísimas personas consumen a diario omeprazol.
El farmacéutico y el cardiólogo Aurelio Rojas piden no tomarlo por largo tiempo.
En opinión de Rojas, “hay muchos estudios que indican que su uso a largo plazo se ha relacionado con déficit de la absorción de magnesio, situación que podría incrementar el riesgo de tener arritmias que son muy peligrosas”.
Aconseja Chaarani hacer una dieta, mejorar nuestros hábitos alimenticios y consumir magnesio, antes de usar por largo tiempo el omeprazol.
2) Ibuprofeno
Junto con este medicamento entran otros fármacos llamados AINE’s (antiinflamatorios no esteroideos).
Si los tomamos con mucha frecuencia y con alta dosis corremos el riesgo de causar daño en el corazón. Pueden afectar los vasos sanguíneos, contrayéndolos y esto puede causar un infarto.
En opinión del cardiólogo Aurelio Rojas, los medicamentos AINE´s, tomados durante mucho tiempo, o a dosis muy alta, tienen la capacidad de agregar tus plaquetas y contraer tus vasos sanguíneos.
En la lista de los AINE’s, junto al ibuprofeno, de igual manera están el diclofenac (diclofenaco) y el naproxeno.
Magdalena Perelló, cardióloga
Además de incrementar el riesgo de que tengas un infarto, se suma el de una posible insuficiencia cardiaca o renal y hasta un ictus (antes ACV).
3) Azitromicina
Este medicamento, muy usado en caso de infección, puede causar daño en nuestro sistema cardiovascular, dice Chaarani.
El doctor Rojas indica que este antibiótico puede alterar la conducción eléctrica dentro del corazón y por tanto pueden desencadenar algunos tipos de arritmia. (I)