El envejecimiento es un proceso normal en la vida que se va dando con el transcurrir de los años y que conlleva a varios cambios en el organismo. Sin embargo, hay factores poco comunes que te hacen envejecer más rápido y seguramente no lo sabías.

Biológicamente “el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad”, describe la Organización Mundial de l Salud (OMS).

Publicidad

7 conductas que te harán envejecer más rápido y hasta afectar tu memoria

El envejecimiento involucra cambios físicos que se notan a medida que pasa el tiempo. Foto: Freepik.

De hecho, MedlinePlus menciona que después de los 30 años las personas comienzan a experimentar cambios que involucran pérdida de masa muscular, los huesos se vuelven más densos al perder minerales y se reduce la cantidad de agua en el cuerpo.

Factores que hacen envejecer más rápido sin darse cuenta

Un estilo de vida en el que prevalezca la falta de sueño y vicios como el tabaco y el alcohol conlleva a lucir una apariencia mayor.

Publicidad

El profesor de gerontología, geriatría y cuidados paliativos en la Universidad de Alabama en Birmingham, Thomas Buford, indica que “nunca es demasiado tarde para mejorar la salud a medida que envejecemos”, pero se debe tener en cuenta que hay otros factores que te pueden robar años sin darte cuenta, como cita Verywell Health.

¿Cuáles son las 6 vitaminas y las dosis necesarias en las mujeres a partir de los 40 años, cuando comienzan los cambios hormonales?

1. Aislamiento social

Desde el mencionado sitio web se explica que la soledad y el aislamiento social aumentan los riesgos de depresión y de otras enfermedades como demencia, por lo que tener una vida social activa ayuda a una vejez más saludable.

Aislarse o pasar mucho tiempo solo acelera el proceso de envejecimiento. Foto: Freepik.

2. Estilo de vida sedentario

El movimiento es fundamental para envejecer de manera activa, pero si por el contrario prefiere pasar largas horas frente al televisor tendrá menos probabilidades de una vejez saludable.

3. Estrés crónico

Vivir bajo un constante estrés, ya sea de tipo económico, laboral o familiar, puede acelerar el proceso de envejecimiento, además de que causa inflamación lo que da pie a otros problemas de salud.

Dermatóloga revela cuál es la mejor crema antiarrugas del mundo: lo único que vas a necesitar para retrasar el envejecimiento

4. Consumir alimentos con azúcar y ultraprocesados

Un mayor consumo de azúcar tiene efectos poco favorables en la salud, al igual que los alimentos ultraprocesados, por eso la nutrición es muy importante ya que “protege del envejecimiento prematuro”, como explica para Verywell Health la dietista Jen Bruning.

Expertos recomiendan evitar alimentos procesados y con alto contenido de azúcar. Foto: Freepik.

5. No usar gafas de sol

Está claro que el protector solar ayuda a prevenir los daños en la piel, pero, aunque no lo crea la piel fina de los párpados también puede sufrir daños solares como indica la dermatóloga Ivy Lee. De ahí la importancia de usar gafas de sol.

(I)

Te recomendamos estas noticias