La salud intestinal es un pilar fundamental para el bienestar general. Un sistema digestivo equilibrado no solo facilita la absorción de nutrientes esenciales, sino que también fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud mental.

Sin embargo, los problemas gastrointestinales son bastante comunes e impiden en algunas ocasiones que el cuerpo digiera con eficacia los alimentos. Afortunadamente, existen productos de origen vegetal que son ricos en fibra, un nutriente esencial para mejorar el tránsito intestinal.

Publicidad

Comer despacio baja de peso, estos son otros de los beneficios por lo que vale la pena intentarlo

Cuida tu salud intestinal con guisantes

Los guisantes son un tipo de legumbre rico en fibra y otros nutrientes esenciales.

De acuerdo con Magas, las legumbres son aliados al momento de mejorar la salud digestiva, desde los garbanzos hasta las lentejas, pero es el guisante el que posee la mayor cantidad de fibra soluble e insoluble.

“A pesar de no ser considerados un ‘superalimento’ (...) Son una fuente (muy) económica de fibra, proteínas, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una opción accesible para todos. Además, su facilidad a la hora de cocinarlos los convierten en un alimento ideal para aquellos que desean cuidar su salud digestiva sin gastar una fortuna", indica dicho medio.

Publicidad

Cinco suplementos que no deberías tomar si padeces de estreñimiento, según los expertos

Beneficios de esta legumbre

Gracias a su alto contenido de fibra, incluir guisantes a la dieta diaria acelera el proceso digestivo, promueve las evacuaciones regulares y reduce la pesadez estomacal y los niveles de colesterol.

Además, su consumo tiene un efecto prebiótico que favorece a la microbiota intestinal, un conjunto de microorganismos que se encargan de la digestión de los alimentos y la obtención de los nutrientes.

Más allá de la fibra, esta legumbre aporta magnesio, un mineral que tiene un efecto laxante, y el agua necesaria para contribuir a la hidratación y facilitar el trabajo del sistema digestivo, como señala también Magas.

(I)

Te recomendamos estas noticias