La diabetes, enfermedad que afecta a millones a nivel mundial, no solo se manifiesta en niveles elevados de azúcar en sangre. Entre sus complicaciones más serias se encuentra el pie diabético, una condición que puede derivar en graves consecuencias.

Esta afección ocurre producto de anomalías neurológicas y/o enfermedad vascular periférica, según un estudio publicado en Elsevier.

Afortunadamente, las personas que sufren de diabetes pueden prevenir el desarrollo del temido pie diabético, siempre y cuando sigan una serie de cuidados estrictos.

Publicidad

¿Qué significa tener pie diabético? Estos son los síntomas y los posibles tratamientos

¿Qué hacer para prevenir el pie diabético?

Debe cuidar primordialmente la higiene de sus pies. Foto: Pixabay

La clave de la prevención está en realizarse exámenes periódicos del pie, al menos una vez al año, para identificar a tiempo la aparición de cualquier tipo de lesiones.

Igualmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que también se deben adoptar buenos hábitos de salud como el uso de zapatos adecuados y ligeros, el control del metabolismo o los siguientes:

Consecuencias de no prevenirlo

Debes acudir a un especialista si observas alguna verruga anormal en tu pie. Foto: freepik

El estudio en Elsevier señala que el pie diabético se puede prevenir en un 80% de los casos cuando se respetan los cuidados pautados por un profesional. En caso contrario, las probabilidades de riesgo aumentan.

Publicidad

¿Qué pasa si tengo mucha sed y orino mucho pero no tengo diabetes? Otras enfermedades con similares síntomas

Hay que recordar que la aparición de úlceras en los pies, derivadas de la mala circulación y falta de sensibilidad en las extremidades inferiores, pueden convertirse en infecciones graves en pocos días, llevando incluso a la imputación de uno o ambos pies.

(I)

Te recomendamos estas noticias