Durante la noche el metabolismo tiende a ralentizarse, pero afortunadamente hay ciertos consejos que se pueden seguir para contrarrestarlo y alcanzar tus objetivos de perder grasa.
Así se consume la toronja para regular el metabolismo, estimular la quema de grasa y bajar de peso
El metabolismo comprende los procesos que el cuerpo utiliza para transformar los alimentos en energía y realizar funciones vitales como la respiración, la digestión y la circulación sanguínea, explica MedlinePlus.
Publicidad
Para potenciar el metabolismo y promover la quema de grasa, se pueden adoptar ciertas prácticas.
Entre ellas, evitar largos períodos de inactividad, beber agua fría, incluir proteínas en las comidas y consumir té verde, así lo recomienda el sitio web Asertec.
Publicidad
Sin embargo, Mejor Con Salud sugiere que también existen recomendaciones a seguir especialmente durante la noche cuando el metabolismo disminuye su ritmo.
¿Qué hacer para acelerar el metabolismo y perder peso?
Incluso durante la noche, el metabolismo continúa activo. Así, mientras duermes, tu cuerpo no descansa y sigue con la eliminación de toxinas y la regulación hormonal, según lo señalado por Mejor Con Salud, que aconseja seguir estas recomendaciones:
1. Selecciona bien los alimentos
Para mejorar el funcionamiento del metabolismo lo mejor es optar por una cena ligera que incluya alimentos como la pechuga de pollo, baja en grasa y calorías o el apio, conocido por sus propiedades diuréticas que favorecen la digestión.
Además, se puede incorporar alimentos como la remolacha o pescados ricos en proteínas y omega 3, como la merluza. También pimientos picantes que contienen antioxidantes y capsaicina, útiles para estimular el metabolismo y quemar grasa.
2. Optimización de la salud intestinal
La flora intestinal es la protagonista en el proceso de digestión y asimilación de nutrientes. Algunos cambios pueden aumentar la probabilidad de desarrollar obesidad, revela una investigación del European Journal of Internal Medicine, mencionada por Mejor con Salud.
Ese medio aconseja incluir yogur regularmente en la dieta, preferiblemente aquellos libres de azúcares añadidos.
Cinco alimentos que afectan el metabolismo y aumentan el riesgo de inflamación
3. Ejercicio regular
Incorporar actividad física diaria es beneficioso para estimular el metabolismo y aliviar el estrés cotidiano. Para quienes mantienen una buena condición física, las rutinas de ejercicio interválico de alta intensidad son especialmente efectivas para activar aún más el metabolismo.
4. Tomar té de rosas
Beber té de rosas por la noche puede ser beneficioso para estimular el metabolismo.
Este antioxidante natural no solo favorece la quema de grasas, sino que también actúa como un depurativo y laxante suave.
Consumirlo tras la cena puede mejorar la digestión, promover la relajación y contribuir a un sueño reparador, mientras ayuda a mantener activo el metabolismo.
5. Importancia del sueño adecuado
La privación del sueño se asocia con alteraciones en los niveles de azúcar en sangre y una mayor resistencia a la insulina, incrementando el riesgo de diabetes tipo 2.
Dormir bien es fundamental para la salud metabólica y la prevención de la obesidad. Para un descanso adecuado lo mejor es dormir de 7 a 9 horas. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los 5 trucos para acelerar el metabolismo y eliminar la grasa abdominal
- Así puedes hacer las gomitas de vinagre de manzana caseras para ayudarte a bajar de peso y reducir la grasa abdominal
- ¿Cuántas veces al día se puede tomar agua de linaza para reducir el abdomen y adelgazar?