El mamey, también conocido como zapote, es una fruta altamente valorada a la que podrían sacarle aún más provecho. Su semilla, a menudo desechada, esconde propiedades beneficiosas para la salud general y para el cuidado del cabello.
La semilla de mamey tiene propiedades naturales que sirven para fortalecer el cabello, prevenir su caída y hasta combatir la caspa.
Publicidad
De acuerdo con Mejor con Salud, si buscas una solución natural para revitalizar un cabello seco y quebradizo, la semilla de mamey podría ser el perfecta en tu rutina de cuidado del cabello.
Beneficios del hueso de mamey o zapote para el cabello
La semilla de mamey ofrece otros beneficios para el cuidado capilar entre los que están.
Publicidad
La mejor manera de consumir maracuyá para ayudarte a lidiar con el estrés, la ansiedad y el insomnio
Es antiseborreica y antimicrobiana
Tradicionalmente, se considera que el mamey tiene propiedades que ayudan a tratar la seborrea y las infecciones del cuero cabelludo.
Fortalece y regula la producción de sebo
La vitamina C en el hueso de mamey fortalece el cabello desde la raíz, mientras que la vitamina A, presente también en la semilla, ayuda a regular la producción de sebo, especialmente en primavera y verano.
Protege de los daños del ambiente
Los antioxidantes como las vitaminas C y E, junto con los carotenos que tiene el hueso de mamey protegen el cabello de daños ambientales y contaminación.
Hidrata profundamente
El aceite del hueso de mamey, rico en ácidos grasos, hidrata y nutre el cabello, lo que previene la sequedad y las puntas abiertas.
Dos licuados con piña que ayudan a regenerar el cartílago, así se preparan
Estimula el crecimiento
La vitamina E en el mamey mejora la circulación en el cuero cabelludo y fomenta un crecimiento saludable del cabello.
Previene la caída
Rico en vitaminas C y A, y minerales como calcio, fósforo, potasio, magnesio y hierro, el mamey sirve para mantener la salud capilar y prevenir la caída del cabello.
¿Cómo preparar el hueso de mamey para el cabello?
El hueso de mamey es un excelente ingrediente para el cuidado del cabello.
Para aprovechar sus beneficios, sigue estos pasos recomendados por Mejor con Salud: corta un mamey maduro y guarda la pulpa.
Extrae y limpia las semillas, remojándolas brevemente antes de desinfectarlas. Sécalas al sol hasta que cambien a un tono café claro.
Después de completar estos pasos, puedes incorporar el hueso al champú y al acondicionador. Esto se hace pasando las semillas por un extractor de jugo y luego agregar el líquido obtenido en el champú.
Para un tónico capilar que sirve para detener la caída del pelo, hierve de tres a cinco semillas en agua y deja la infusión reposar de un día para otro; luego, úsala con un atomizador.
Para una mascarilla revitalizante, tritura el hueso y mézclalo con ingredientes naturales como yogur o aceite de oliva, aplica en el cabello por 20 a 30 minutos. Estos tratamientos naturales pueden fortalecer y revitalizar el pelo y harán lucir una melena envidiable. (I)
Te recomendamos estas noticias
- 4 usos sorprendentes del gel de aloe vera para tu piel que tal vez no conocías
- ¿Merendar con frutas? Especialista en nutrición comparte los beneficios que aporta la sencilla mezcla de papaya y avena
- El secreto para un corazón sano está dentro de una fruta y comer dos piezas al día reduce el colesterol y baja la presión arterial