¡A cuidar el colágeno! Un especialista de la salud afirma que hay tres cosas “que te envejecen mucho más que el Sol”. ¿Cómo es eso?

Dice el Dr. Jorge Palencia que se trata de tres hábitos que, por lo general, todos tenemos en algún momento.

Publicidad

3 hábitos que “queman el colágeno”

1. Compararse con otro (s)

Foto: Freepik/DC Studio

El primer hábito negativo es la comparación.

Publicidad

Tú eres único. “Cuando te estás comparando con otros estás destruyendo tu colágeno”, señala.

7 hábitos que elevan los niveles de colágeno en el cuerpo sin tomar suplementos, según especialistas en el cuidado de la piel

2. Quejarse constantemente

Foto: Pexels/Ketut Subiyanto

Cuidado con lo que dices. “Cuando te quejas y te quejas envejeces tu colágeno”, asegura Palencia, quien es médico, cirujano plástico y sus videos los difunden en las redes de Revierte Ahora, Reversión de enfermedades

3. ¿Críticas?

Foto: Freepik/master1305

La tercera cosa que quema tu colágeno, más que la sobreexposición a los rayos solares, “es la crítica”.

“Antes de criticar a otra persona y decirle qué es feo, que le falta o le sobra, que es viejo, que es flaca o que es gorda, por favor, piensa en tu colágeno. Si lo haces verás que la idea se te va ir de la cabeza”, asegura.

Qué es el colágeno y por qué se pierde con los años: ¿Los suplementos ayudan a reemplazarlo?

De acuerdo con el Dr. Jorge Palencia, “quejarte, compararte con otros y criticar constantemente no solo afectan tu estado emocional, sino que también drenan tu energía y perjudican tu bienestar físico”.

Valora lo positivo

Sostiene que estas tres actitudes generan estrés, alteran tu salud mental y hasta tu cuerpo lo resiente.

Palencia, a quien en redes conocen como Dr. Belleza, invita a recordar que “el cambio empieza en ti”.

Pide practicar la gratitud.

“Enfócate en tus logros y encuentra lo positivo en cada situación. Al soltar estas actitudes, tu mente y cuerpo empezarán a sanar desde adentro”, afirma Palencia. (I)

Te recomendamos estas noticias