Seguramente has escuchado que comer más fibra es esencial para el organismo ya que “aumenta el peso y el tamaño de las heces y las ablanda”, como indica Clínica Mayo. Este nutriente se obtiene de ciertos alimentos, por ello debes saber cuáles son las frutas con más fibra para aliviar el estreñimiento.
De acuerdo a los datos que aporta la Clínica Universidad de Navarra “la fibra es un carbohidrato no digerible” con “capacidad para absorber y retener agua lo que hace que aumente el bolo fecal y ayuda a evitar el estreñimiento, posiblemente también previene ciertos tumores, reduce el colesterol y controla la diabetes”.
Publicidad
Este es el tipo de fibra que debes consumir para cuidar la salud de tu corazón
¿Qué frutas alivian el estreñimiento?
Las frutas son indispensables en cualquier alimentación saludable debido a todos los nutrientes y beneficios que aporta al organismo, principalmente en la parte digestiva.
Aquellas con un alto contenido de fibra “tiene efectos protectores frente a prácticamente todas las enfermedades”, según explica la nutricionista Patricia Yárnoz Esquiroz en una cita que recoge CuídatePlus.
Publicidad
“Previene determinados tipos de cáncer, mejora el colesterol, la glucemia, por lo que es un factor de protección cardiovascular, además de mejorar el estreñimiento”, añade la especialista.
Un dato que se debe tener en cuenta es que hay dos tipos de fibra:
- Soluble: que fermenta en la flora intestinal, es decir se disuelve en agua para formar un material gelatinoso
- Insoluble: no es fermentable a nivel intestinal, promueve el movimiento del material a través del aparato digestivo y aumenta el volumen de las heces
Precisamente la fibra soluble, que es la que retiene el agua, promueve el vaciado gástrico, proporciona una mayor sensación de saciedad y reduce los picos de glucosa.
En la lista de frutas con más fibra soluble se encuentran:
- Manzanas
- Naranjas y otros cítricos
Mientras que las frutas con fibra insoluble son:
- Fresa
- Frambuesa
- Pera
- Higos
- Mango
- Moras
- Plátano
No solo la manzana: estas tres frutas también pueden ayudarte a controlar la diarrea
“Es difícil entrar en un ranking. Una de las claves de una dieta sana es la variedad y que la fruta sea de temporada”, apostilla Ramón Estruch, investigador del Hospital Clinic de Barcelona.
“Su aporte en vitaminas, minerales y fibra es tan alto que, siempre que sean de temporada, pueden consumirse a los largo de todo el día, desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena”, asegura la nutricionista Yárnoz.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuál es la mejor fruta para el corazón? Estas dos son las mejores para limpiar las arterias de manera natural
- ¿Cuál es la fruta más nutritiva? Es rica en vitaminas A, C, B1, B2, potasio y también interviene en la formación de colágeno
- Esta es la fruta tropical que puede interactuar con algunos medicamentos y provocar efectos secundarios o sobredosis