Cómo tratar el estreñimiento de manera natural es lo que más preguntan los afectados durante los chequeos y también en “consultas virtuales” a los galenos que dedican su tiempo para aconsejar desde sus redes sociales. La mayoría coincide en sugerir combatirlo con frutas.

El origen del estreñimiento o constipación intestinal puede estar en una dieta baja en fibra, en una deshidratación y puede presentarse más en personas sedentarias, alejadas de todo tipo de ejercicio, explica el doctor Francisco Cañón.

Publicidad

Foto: Pexels/Sora Shimazaki

Este médico, especialista en salud digestiva, señala a quienes padezcan de estreñimiento que aumenten el consumo de fibras solubles e insolubles.

Agua tibia y magnesio, aquí una lista de opciones para aliviar el estreñimiento

Aconseja mejorar los hábitos alimentarios, por lo que propone comer más brócoli, espinaca y entre los cereales buscar avena y arroz integral.

Publicidad

Linaza y chía por la mañana le favorecerá, indica Cañón. Y para hidratarse puede tomar, a diario, dos litros y medio de agua.

3 frutas para combatir el estreñimiento

1. Kiwi

Foto: Pexels/Dmitry Demidov

Tomada sobre todo en ayunas esta fruta es “una de las más eficaces para combatir el estreñimiento”.

El kiwi contiene fibra soluble e insoluble que le confiere fuertes propiedades laxantes, informan en El Nacional.

Citada en Cuídate Plus, la farmacéutica y nutricionista Amil López Viétez, indica que el kiwi contiene “cantidades notables de fibra soluble, que regula los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre, y que previene el estreñimiento“.

2. Ciruelas pasas

Foto: Pixabay/valkovav

Estas frutas, que no son más que ciruelas deshidratadas, de acuerdo con AARP están repletas de fibra, lo que ayuda a que la comida se mueva a lo largo del sistema digestivo.

Señalan que también contienen sorbitol, un alcohol de azúcar con efectos laxantes.

Las ciruelas pueden causar gases, por lo que piden moderación en el consumo.

El déficit de esta vitamina está vinculado con el estreñimiento: ¿qué alimentos contienen este nutriente?

En AARP expresan que algunos estudios hallaron que el jugo de ciruelas pasas “es una manera segura y eficaz de aliviar el estreñimiento”.

3. Papaya

Foto: Pixabay/3centista

La papaya o lechosa contiene una enzima llamada papaína que ayuda a la digestión.

Explican en Medical News Today que esta fruta tiene un alto contenido de fibra y agua, que ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad y la salud del tracto digestivo. (I)

Te recomendamos estas noticias