Sabemos que las frutas son indispensables en una alimentación equilibrada y para una buena salud debido a la variada cantidad de vitaminas y minerales que aportan al organismo. Pero, ¿sabías que hay algunas frutas que contienen proteínas?
El Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano recuerda que las proteínas “son moléculas grandes y complejas” que “son vitales para la mayoría de los trabajos que realizan las células y son necesarias para mantener la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo”.
Publicidad
Según los datos que aporta la Clínica Universidad de Navarra la lista de alimentos con proteínas la encabezan la carne, el pescado y el pollo, aunque hay frutas que se puede comer en una dieta proteica porque también tienen algo de este nutriente.
¿Cuáles son las frutas con más proteínas?
“Si hablamos en concreto de proteína, los aportes de la fruta son mínimos y no contribuyen de forma significativa a la ingesta de proteínas en la dieta”, comenta Manuel Moñino, presidente del Consejo General de colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, en una cita que recoge Cuídate Plus.
Publicidad
Pero, a pesar de ser ricas en vitamina A, C y E, y en minerales como el potasio y la fibra dietética, dicho medio revela cuáles son las frutas que nos brindan un poco de proteína y la cantidad de este nutriente por cada 100 gramos de porción:
- Coco desecado aporta 6,2 gramos y si es fresco 3,3 gramos
- Melocotón desecado, 3,6 gramos
- Dátil, tiene 2,5 gramos
- Uvas pasas 2,46 gramos
- Aguacate tiene 1,5 gramos de proteína
Otras frutas que puedes considerar aunque tienen una menor cantidad de proteína que no llegan a los dos gramos son el kiwi, los higos, frambuesas crudas, plátano y aceitunas.
Así que “las frutas altas en proteínas también lo son en vitamina C y antioxidantes, por lo que representan una excelente alternativa para incluir en tus desayunos y meriendas”, agrega el blog del Instituto Aprende.
De acuerdo a las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas adultas deben consumir 0.8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal por día.
Si bien es cierto que las frutas por sí solas no aportarán al cuerpo la cantidad de proteínas que este requiere consumirlas de manera frecuente hasta alcanzar al menos cinco raciones al día, es una forma de llevar un plan de alimentación saludable.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las mejores frutas y verduras de temporada ricas en vitamina K que debes incluir en tus menús de diciembre
- Nutricionista revela la fruta prohibida que jamás debes incluir en tus smoothies porque reduce un 85% los antioxidantes
- ¿Qué pasa si como plátano todos los días? Cuidado, puedes poner en riesgo tus riñones