El magnesio es un mineral que favorece más de 300 bioquímicas en el cuerpo; aporta al correcto funcionamiento de los músculos y nervios, ofrece soporte al sistema inmunitario, mantiene la constancia en los latidos del corazón y permite que los huesos se mantengan fuertes, asimismo, promueve el equilibrio en los niveles de glucosa en la sangre y la producción de energía y proteína.

MedlinePlus detalla que en la actualidad se están desarrollando algunas investigaciones para determinar el papel del magnesio en la prevención y el manejo de trastornos como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes. No obstante, especialistas recomiendan consumir este nutriente a través de la alimentación por encima de los suplementos.

Publicidad

Chirimoya: una fruta poco conocida que tiene poderosos beneficios para combatir el cáncer colorrectal

El magnesio suele encontrarse principalmente en vegetales de hoja verde oscura; sin embargo, hay otros alimentos que también son ricos en este mineral, entre ellos destacan las frutas, las nueces como almendras, las arvejas, los productos de soya, los granos enteros como el arroz integral y la leche de vaca.

Foto: Freepik

¿Cuáles son las mejores frutas para obtener magnesio naturalmente?

1. Bananas: es una fruta muy popular y accesible. Una banana mediana contiene cerca de 37 miligramos de magnesio; además de eso, son ricas en potasio, vitamina C, vitamina B6 y fibra, por lo que promueve la salud cardiovascular y digestiva, detalla El Cronista.

Publicidad

2. Peras: son frutas refrescantes que además contienen al menos 28 miligramos de magnesio por cada pera mediana. Más allá de eso, tienen fibra, vitamina C, potasio y antioxidantes, lo que la hace ideal para cuidar de la salud digestiva y cardiovascular.

(I)

Te recomendamos estas noticias