Con una superfruta, sabrosa por demás, se le puede decir adiós a la inflamación. Tu salud digestiva mejorará muchísimo con este fruto tropical. Hoy, aquí, conocerás de los poderes de la guanábana.

Riega la voz… para desinflamar el estómago, busquen guanábana. Te diremos por qué.

Publicidad

El poder de la guanábana

La nutrióloga Laura Guerrero recomienda esta fruta considerada medicinal.

La guanábana es conocida también como: catuche o catoche, masasamba, corosol, chachimán, huana huana, graviola, chirimoya brasilera y el fruto de la digestión.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México

Ofrece, en sus redes sociales, 4 razones para consumir guanábana o graviola.

Publicidad

Foto: Arturo A/Pexels

Te compartimos por qué debemos incluir guanábana en nuestra alimentación.

Guerrero señala que si estás buscando una solución natural para desinflamar tu estómago y mejorar tu digestión, la guanábana es una opción ideal para ti.

1. La guanábana es un excelente antiinflamatorio. “Te ayuda a reducir los dolores articulares y abdominal muy rápido”, señala la nutrióloga Guerrero.

2. Es una muy buena fuente de fibra dietética, lo que ayuda a mantener tus intestinos en movimiento.

Cuando consumes guanábana previenes el estreñimiento.

Tu digestión será “suave”.

El té de hojas de guanábana es la alternativa natural al omeprazol: alivia el dolor de estómago y reduce la acidez

3. Esta fruta, aliada a todas luces de la salud digestiva, es considerada como anticancerígena.

Foto: Pixabay/Sandra-Gabriel

Guerrero indica que contiene estos 5 compuestos esenciales

  • La acetogenina
  • Los alcaloides
  • Los lignanos
  • Los flavonoides y
  • Los taninos.

Desde Tua Saúde enfatizan que aunque se requieren investigaciones en seres humanos, algunos estudios han observado que el consumo prolongado de guanábana podría disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, colon, pulmón y próstata.

Foto: Pexels/Mogildea Justin

4. La guanábana contiene antioxidantes que te ayudan a proteger el revestimiento del estómago de los daños causados por radicales libres y devuelve el equilibrio a tu intestino con bacterias beneficiosas, indica la nutrióloga Guerrero.

En Tua Saúde refieren que esta fruta “ejerce un efecto protector gástrico gracias a sus componentes antioxidantes, que reducen los daños oxidativos en el estómago y favorecen la disminución de la acidez gástrica, manteniendo la mucosa saludable”.

Por eso recomiendan la guanábana como “un alimento muy beneficioso para prevenir y ayudar a controlar enfermedades como la úlcera y la gastritis”.

Cómo preparar compresas con hojas de guanábana para bajar la inflamación en la piel

Si quieres más razones para consumir guanábana los expertos afirman que “es rica en potasio, magnesio y vitamina C”. (I)

Te recomendamos estas noticias