La masa muscular magra puede reducirse de manera naturalmente con el paso de los años, ante esta situación, la persona debe buscar la manera de reemplazar el músculo magro perdido, de lo contrario, la grasa corporal incrementará.
De acuerdo a MayoClinic, el fortalecimiento muscular permite conservar y mejorar la masa muscular a cualquier edad, al tiempo que sirve para desarrollar huesos fuertes, lo que servirá para disminuir el riesgo de osteoporosis, sin dejar de lado que ayuda a controlar el peso o bajar de peso e incrementar el metabolismo para quemar calorías.
Publicidad
¿Cuál fruta puede mejorar la salud muscular a nivel genético?
Científicos hallaron recientemente un método sencillo para mantener la masa muscular en combinación con el ejercicio y las dietas ricas en proteínas, se trata de las uvas, detalló New York Post.
De acuerdo al investigador John Pezzuto, “este estudio proporciona evidencia convincente de que las uvas tienen el potencial de mejorar la salud muscular a nivel genético”.
Publicidad
Esta dulce fruta además es una gran fuente de fibra, vitamina, minerales y fitoquímicos que benefician la salud del corazón, los riñones, los ojos, la piel y el sistema gastrointestinal.
El estudio
Los investigadores encontraron que consumir un equivalente a dos porciones de uvas al día puede alterar más de 20.000 genes en ratones ancianos, lo que influye de manera significativa la manera en que sus músculos producen energía para funcionar.
Los genes relacionados con la masa muscular magra incrementaron, mientras que los que estaban vinculados al deterioro muscular fueron suprimidos. Los ratones hembra mostraron más beneficios que los machos.
Los roedores usados en el experimento consumieron un 5% de polvo de uva, el equivalente a cerca de 1,5 tazas de uvas frescas en seres humanos.
Otros alimentos que pueden ayudar al desarrollo y mantenimiento muscular son las carnes magras, el pescado, los huevos, el yogurt griego, la quinoa, los frijoles y la leche.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos dos síntomas que se manifiestan en manos y ojos te pueden advertir de que estás comiendo con mucha sal
- Estas son las llamadas ‘especias de la longevidad’ que no deben faltar en tus comidas diarias
- Así puedes saber si tienes falta de selenio: ¿Cuáles son las mejores fuentes de este mineral esencial?