Para las personas que cumplen a capa y espada con su rutina de ejercicios, las frutas pueden ser más que refrigerios saludables, algunas incluso ayudan a ganar masa muscular.

Estas frutas ricas en potasio que te pueden ayudar a bajar la tensión alta de manera natural

Ciertas frutas contribuyen en la síntesis de proteínas y en la recuperación después del ejercicio, al reducir la inflamación. Es como tener una asistencia extra en el gimnasio.

Publicidad

Tener músculos tonificados es importante, y no solo por cómo se ven. Un estudio del Canadian Medical Association Journal, que fue reseñado por La Razón, muestra que fortalecer los músculos tiene un impacto directo en el metabolismo, mejora la postura, y disminuye las posibilidades de enfermedades crónicas, además de aumentar la resistencia.

Foto: Freepik.

¿Qué fruta es buena para aumentar masa muscular?

Aunque, las proteínas, carbohidratos y grasas saludables son importantes, las frutas también sirven en la regeneración muscular.

Publicidad

Algunas son ricas en carbohidratos de rápida absorción, perfectas para reponer energía después de un buen entrenamiento, mientras que otras ofrecen grasas saludables y antioxidantes que optimizan la reparación muscular, detalla La Razón.

Estas son las combinaciones de frutas que es mejor evitar ya que pueden producirte intoxicación, problemas renales y anemia

Por ejemplo, la banana es ideal para combatir la fatiga después de entrenar. Y si se necesita más energía sostenida para sesiones largas, arándanos o manzanas son la mejor apuesta.

Frutas como la sandía o el ananá, que tienen alto contenido de glucosa, ayudan a recuperarse más rápido y a evitar el cansancio.

La sandía o el ananá, que tienen alto contenido de glucosa, te ayudarán a recuperar más rápido y a evitar el cansancio. Foto: Freepik

Otras frutas perfectas para incluir después de la rutina son el coco, que mejora la hidratación y la resistencia muscular; la naranja, que es rica en vitamina C y ayuda a reparar los tejidos; los dátiles, perfectos para reponer energía; el aguacate con sus grasas saludables que reducen la inflamación; el mango, que fortalece el sistema inmunológico; y las uvas pasas, que son una buena fuente de energía para entrenamientos prolongados.

De acuerdo con Muscle & Fitness, las frutas se deberían comer justo después de hacer ejercicio, ya que el cuerpo está más listo para reponer glucógeno en ese momento.

(I)

Te recomendamos estas noticias