Comúnmente escuchamos hablar de un infarto cuando el corazón no recibe suficiente sangre y las células cardíacas mueren por la falta de oxígeno, como describe MedlinePlus. Pero, qué sucede en el cuerpo cuando se produce un infarto rojo o en sangre.

Un infarto rojo es un tipo de clasificación de los infartos y ocurre “ante oclusiones venosas en tejidos laxos, con doble circulación y en tejidos con congestión previa”, según explica la Universidad Mayor.

Publicidad

En otros términos se refiere a una hemorragia alrededor de un área de infarto, es decir donde hay necrosis o tejido muerto.

¿Cómo evitar que se tapen tus arterias? Sigue estos ocho pasos para proteger tu corazón

“Los infartos rojos tienen aspecto hemorrágico porque sigue llegando sangre a la zona necrosada, aunque en cantidad insuficiente para mantener la vitalidad de los tejidos”, como indica el trabajo de Patología Vascular de la Universidad de Concepción.

Publicidad

¿En qué órganos puede ocurrir un infarto en sangre o hemorrágico?

Aunque en la clasificación de los infartos el más común es el infarto al miocardio, es decir en el músculo cardíaco; los infartos rojos pueden ocurrir en varias partes del cuerpo como los pulmones, el intestino delgado, los ovarios y en el cerebro.

El infarto de miocardio es el más común y la principal causa de muerte en el mundo. Foto: Freepik.

“En el momento del infarto grandes volúmenes de sangre se acumulan en el parénquima del órgano, de manera que el infarto conserva su color rojo”, describe un trabajo de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM).

Una vez que ocurre el infarto este se clasifica según el color del tejido, de ahí que se conozcan:

  • Infartos blancos: ocurre en órganos con un solo suministro de sangre
  • Infartos rojos o hemorrágicos: que tienen un doble aporte de sangre y esta varía de roja a marrón

Los síntomas de esta afección y el tratamiento varían ya que “dependerán del órgano o músculo en el que se ha producido, así como de la causa que lo ha provocado”, como menciona la biblioteca de salud Sanitas.

(I)

Te recomendamos estas noticias