El calor extremo que se siente en Ecuador desde hace unos días no está cerca de terminar. Las altas temperaturas y la radiación ultravioleta extremadamente alta continuarán hasta el miércoles 20 de marzo, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), y podrían registrarse durante toda la semana.

Guayaquil registró el sábado la temperatura más alta en los últimos 30 años, según Inamhi

Las temperaturas han ascendido en la región Litoral sobre los 30 °C e incluso sobre los 35 °C, con una sensación térmica aún mayor. Decenas de personas han sido víctimas del calor, reportándose en hospitales y centros de salud con golpes de calor y deshidratación.

Publicidad

El golpe de calor es cuando la temperatura corporal de una persona sobrepasa los 40 grados centígrados y provoca síntomas como malestar, desmayos, resequedad. Entre los síntomas están la respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor palpitante de cabeza, alteración del estado mental y del comportamiento, como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.

Qué hacer frente al calor que se siente en Guayaquil y cuidar de su salud, incluso si trabaja en oficina

Un golpe de calor es uno de los casos más graves de hipertermia, es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo.

Para prevenir y combatir los golpes de calor es necesario mantenerse fresco e hidratado a lo largo del día, y especialmente si se expone al sol. Las bebidas hidratantes, como agua y jugos pueden ayudar, así como varios alimentos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día, y preferir los alimentos con ‘efecto frío’. A pesar de la costumbre, estos son días para consumir alimentos no tan calientes, por ello es mejor evitar las sopas o caldos calientes.

Publicidad

Cinco bebidas además de agua para combatir los golpes de calor

Alimentos para mantenerse hidratado

  • Pepino: Se compone en 96,70 % de agua, por lo que es uno de los alimentos más refrescantes e hidratantes que existen. Se puede cortar en rodajas y comerlo en una ensalada, o agregarlo a una jarra de agua para darle sabor.
  • Apio: El apio contiene 95,40 % de agua, y no solo es hidratante sino que también facilita la digestión. Es beneficioso para el organismo por sus vitaminas A, C y K.
  • Lechuga: La lechuga tiene el 95 % agua y su consumo ayuda a regular la temperatura del cuerpo, para combatir el golpe de calor. También tiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos
  • Acelga: Ya que tiene 95 % de agua, la acelga ayuda a refrescar el cuerpo. Además, es una gran fuente de hierro, minerales y vitaminas, y contiene betacarotenos que el cuerpo convierte en vitamina A.
  • Tomate: Con el 94,50 % de agua en su composición, el tomate es una fruta importante para hidratar al organismo. Contiene también vitamina C, antioxidante que colabora en la formación del colágeno y neocolagenesis.
  • Sandía: La sandía cuenta con el 93 % de agua, permitiendo al cuerpo hidratarse con su consumo. Además, esta fruta contiene vitaminas A y C, y sales minerales como potasio, magnesio, manganeso, hierro y fósforo.
  • Melón: Esta es una de las frutas más efectivas para combatir la deshidratación, pues tiene el 90 % agua y funciona al comerse en rodajas o en jugos y batidos.
  • Piña: Tiene el 85 % de agua, y es un alimento que se puede comer fácilmente para hidratarse. Contiene vitamina C, magnesio, y otros minerales.

‘Me baño y vuelvo a sudar, Guayaquil es un horno y no se aguanta’

Foto: Freepik

Cómo tratar un golpe de calor de emergencia

Según Mayo Clinic, cuando una persona empieza a mostrar signos de deshidratación, frecuencia cardiaca acelerada, mareos y otros síntomas, se debe contactar a los servicios de emergencia para ser tratada por médicos.

Sombrilla, bloqueador solar y agua para enfrentar el fuerte calor en Guayaquil y Quito Sombrilla, bloqueador solar y agua para enfrentar el fuerte calor en Guayaquil y Quito

Mientras tanto, se debe conducir a la persona a la sombra y refrescarla inmediatamente. Algunos métodos para refrescar pueden ser frotar una toalla húmeda o una esponja por la piel, rociar levemente con una manguera, colocar compresas de hielo sobre la cabeza, cuello, axilas e ingle. (I)