Si alguna vez has sentido un zumbido en los oídos que simula a silbidos, clics o murmullos, a pesar de que no hay sonidos externos, entonces es probables que experimentes algo llamado tinnitus.

“El tinnitus, también conocido como acúfeno, es la percepción de sonido que no tiene una fuente externa, por lo que otras personas no pueden escucharlo”, explica el Instituto Nacional de Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD).

Publicidad

Por esta razón debes cuidarte cuando usas auriculares y que no lastimes tus oídos: mil millones de jóvenes corren el riesgo de quedarse sordos

Como ya se dijo, el síntomas más común es un zumbido o timbre persistente. “Cuando el cerebro deja de recibir la información auditiva normal de los oídos, intenta compensarlo generando sus propios sonidos en las frecuencias que se están perdiendo. De ahí proviene el zumbido”, explica la doctora Jaslean Ahuja Michals e una cita que recoge New York Post.

Para un diagnóstico más preciso se debe consultar a un audiólogo para realizará una prueba de audición.

Publicidad

Para algunas personas el tinnitus no representa una molestia. Foto: Feepik.

¿Por qué se produce el tinnitus?

El NIDCD menciona que “las causas no son claras”; sin embargo, esta afección puede ocurrir en personas que tienen “algún grado de pérdida de audición”.

La Clínica Mayo agrega que generalmente lo causa una afección subyacente “como la pérdida auditiva relacionada con la edad, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio”.

¿Qué empeora el tinnitus?

Esta afección no tiene cura, sin embargo, la doctora y audióloga clínica Jaslean Ahuja Michals, revela cuáles son los hábitos que pueden empeorar esta afección y así tener una idea de cómo controlar los síntomas.

  1. No proteger los oídos de los ruidos fuertes
  2. Una mala alimentación
  3. Consumir de sustancias adictivas
  4. Fumar
  5. No dormir lo suficiente
  6. Llevar una vida sedentaria

¿Por qué se me tapan los oídos y cómo destaparlos? Dos técnicas seguras que no ponen en riesgo tus tímpanos

Escuchar música a alto volumen puede influir en el zumbido en los oídos. Foto: Freepik.

Hacer cambios en tu estilo de vida, así como sumar técnica de relajación muscular y respiratoria pueden ayudar a calmar el cuerpo y la mente.

También puedes considerar usar protección auditiva si te expones a sonidos fuerte, bajar el volumen de la música, cuidar la salud cardiovascular y limitar el consumo de cafeína y de alcohol.

(I)

Te recomendamos estas noticias