Orinar debe ser un acto normal para que el organismo elimine las toxinas y el exceso de líquido del torrente sanguíneo que han filtrado las vías urinarias.
Así lo destaca Kids Health y desde el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos (NIDDK) señalan que para que se produzca la micción normal, todas las partes del organismo en las vías urinarias deben trabajar juntas en el orden correcto.
Publicidad
Recuerdan que las vías urinarias incluyen dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra.
Dime qué cantidad de agua tomas y te diré cuántas veces debes orinar al día
La frecuencia con la que necesitamos orinar depende de la rapidez con la que los riñones producen la orina que llena la vejiga y de la cantidad de orina que la vejiga pueda contener cómodamente.
NIDDK
Qué es la micción frecuente
La micción frecuente es la necesidad de orinar muchas veces de día, de noche o en ambos momentos, dicen en Clinic Mayo. Es la urgencia de orinar repentina y fuerte, describe Medline Plus.
Publicidad
Si tienes la necesidad frecuente de orinar durante la noche a eso se le llama nicturia.
Medline Plus
En ese medio indican que la mayoría de las personas pueden dormir por 6 a 8 horas sin tener que orinar.
5 razones que explicarían por qué vas muchas veces al baño a orinar
1. Diabetes
Una señal temprana de diabetes tipo 1 y 2 es la necesidad de ir al baño con más frecuencia y orinar más. Cuando el azúcar en la sangre llega a cierto punto, el Dr. Dmitry Volkin, citado en Hartford Health Care, dice que “excede la capacidad de filtrado de los riñones y se derrama en la orina. Esto extrae más agua de los tejidos hacia la orina, lo que provoca una micción excesiva”.
2. Infección del tracto urinario
Orinar más, “con fiebre, urgencia o dolor, puede ser una señal de que una infección bacteriana irrita el revestimiento de la vejiga”. Ve al médico.
3. Próstata agrandada
Cuando está agrandada, la próstata presiona y la vejiga se vuelva “hiperactiva”.
4. Cistitis intersticial
Es un problema prolongado. Presenta dolor, presión o ardor en la vejiga. También se denomina síndrome de la vejiga adolorida, expone Medline Plus.
5. Embarazo
Los cambios hormonales al principio del embarazo hacen que las mujeres orinen con frecuencia, recuerda Hartford Health Care. “A medida que crece el útero, esto puede dejar menos espacio para que la vejiga se llene”. (I)