Orinar debe ser un acto normal para que el organismo elimine las toxinas y el exceso de líquido del torrente sanguíneo que han filtrado las vías urinarias.
En ese medio indican que la mayoría de las personas pueden dormir por 6 a 8 horas sin tener que orinar.1. DiabetesUna señal temprana de diabetes tipo 1 y 2 es la necesidad de ir al baño con más frecuencia y orinar más. Cuando el azúcar en la sangre llega a cierto punto, el Dr. Dmitry Volkin, citado en Hartford Health Care, dice que “excede la capacidad de filtrado de los riñones y se derrama en la orina. Esto extrae más agua de los tejidos hacia la orina, lo que provoca una micción excesiva”.2. Infección del tracto urinarioOrinar más, “con fiebre, urgencia o dolor, puede ser una señal de que una infección bacteriana irrita el revestimiento de la vejiga”. Ve al médico.3. Próstata agrandadaCuando está agrandada, la próstata presiona y la vejiga se vuelva “hiperactiva”.4. Cistitis intersticialEs un problema prolongado. Presenta dolor, presión o ardor en la vejiga. También se denomina síndrome de la vejiga adolorida, expone Medline Plus.5. EmbarazoLos cambios hormonales al principio del embarazo hacen que las mujeres orinen con frecuencia, recuerda Hartford Health Care. “A medida que crece el útero, esto puede dejar menos espacio para que la vejiga se llene”. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Si tienes la necesidad frecuente de orinar durante la noche a eso se le llama nicturia.
Publicidad
Publicidad
Actualizado el
Orinar debe ser un acto normal para que el organismo elimine las toxinas y el exceso de líquido del torrente sanguíneo que han filtrado las vías urinarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El Giro de Italia inicia el 9 de mayo en Albania y finaliza el 1 de junio en Roma, luego de 21 etapas disputadas y un total de 3413 kilómetros recorridos.
Publicidad