Si tienes un tipo de sal preferido, a partir de la lectura que hagas de esta nota si es la del Himalaya muy probablemente cambiarás de opinión.
¿Habrá un “oscuro secreto” en la sal del Himalaya?
Publicidad
El doctor Polo Guerrero dice que esa sal nos la han promocionada como “la más saludable que la sal de mesa, sí, la convencional”…. Pero, “no es así”.
Su color rosa, explica, se debe a la cantidad de óxido de hierro que contiene. Para procesarla se extraen, de minas grandes, cristales de sal, que después pasan a un proceso de trituración.
Publicidad
¿Y cuál será ese “oscuro secreto” de la sal del Himalaya?
El doctor Guerrero expresa que el oscuro secreto de la sal del Himalaya es que esta es 85% igual a la sal normal de toda la vida.
Su “relevancia” –continúa el médico- “en tema de minerales no se ha demostrado”.
La sal “común” y la del Himalaya tienen la misma cantidad de sodio, resalta.
“El 98% de la sal del Himalaya es cloruro de sodio, mientras que el 99% de la sal común es cloruro de sodio. 1 gramo de cloruro de sodio (cuya fórmula química es ClNa) contiene 400 mg de sodio y 600 mg de cloruro. Por lo tanto, la sal rosada tiene prácticamente la misma cantidad de sodio que la sal común”, señala, igualmente Infoalimentos, del Consejo Argentino sobre Seguridad de los Alimentos y Nutrición.
Sin embargo, el doctor Polo Guerrero dice a quienes aún prefieran la sal del Himalaya que la compren: “No hay ningún problema”.
Desde el citado Consejo Argentino exponen que “se suele decir que la sal del Himalaya es más saludable que la sal común por tener mayor contenido de minerales como calcio, magnesio, potasio, entre otros. Sin embargo, el aporte de la sal rosada al valor diario recomendado de cada uno de estos minerales es insignificante en comparación con lo que aportan otros alimentos que sí se consideran fuentes de esos minerales”.
La sal del Himalaya no tiene yodo, mientras que la sal convencional, sí. “Y todos necesitamos el yodo para evitar problemas de tiroides, como el hipotiroidismo por deficiencia de yodo”.
No hay una que sea más saludable que la otra, indica Polo Guerrero.
Cómo preparar una poderosa sal de oro perfecta para desinflamar el cuerpo
Desde Argentina piden recordar que “debemos limitar el consumo de sal, independientemente de su color, origen o proceso de elaboración”.
Polo Guerrero, como médico, no desaprovecha la oportunidad para recordar que el consumo de sal debe ser con moderación. (I)