Tratar siempre de desayunar recomiendan endocrinos para sanar así el metabolismo. Es tan importante la primera comida del día que profesionales de la medicina y la nutrición debaten sobre el tipo de alimentos y si es mejor consumir un desayuno salado o dulce.
Las recomendaciones inician con la sugerencia de consumir proteína para el desayuno. De acuerdo con el endocrinólogo Francisco Rosero, romper el ayuno con proteína regula muy bien la producción de insulina el resto del día.
Publicidad
¿Debemos evitar el desayuno dulce?
Para María García Morano, especialista en nutrición, comparte con Cuídate Plus que “nutricionalmente hablando, está demostrado que un desayuno salado nos aporta más beneficios que un desayuno dulce”.
Explica que un “desayuno dulce puede desregular la glucosa, hacer que tengamos menos energía durante el día y que nos sintamos más cansados”.
Publicidad
“Los alimentos salados pueden ser de gran ayuda en el control de las ingestas entre horas”, agrega la nutricionista.
Ana María Puga Giménez, profesora de nutrición, analiza en los desayunos dulces “el exceso de azúcares simples añadidos y el de grasas poco saludables”, dijo a Cuídate Plus.
Propone evitar el consumo muy seguido de “cereales de desayuno azucarados (incluyendo los que venden para niños), galletas, mermeladas y zumos de frutas”.
Come salado en el desayuno
De acuerdo con García Morano, “los alimentos salados pueden ayudar a mantener el apetito bajo control a lo largo de la mañana”.
Añade Cuídate Plus que “un desayuno salado equilibrado puede proporcionar una mayor cantidad de proteínas, lo que puede ayudar a mantener la saciedad y evitar los picos de azúcar en sangre”.
“Siempre desayuna salado”, enfatizan desde la cuenta en Instagram del Dr. Rodrigo Nicolás Veller.
“Si comes salado no se desregula la glucemia ni tendrás antojos durante la mañana”, enfatizan.
Ana María Puga Giménez, profesora de nutrición, ve el exceso de sal como problema en los desayunos salados.
Qué desayunar salado
Para los expertos, en Cuídate Plus, el desayuno salado perfecto debería incluir:
- Proteínas de calidad.
- Fibra: vegetales, granos enteros o legumbres.
- Grasas saludables: como aguacates y frutos secos.
Si desayunas salado deberías aguantar, al menos 4 horas, sin ganas de picotear y sin apetito.
Video difundido por el Dr. Rodrigo Nicolás Veller
Según la cuenta del Dr. Veller las recomendaciones para evitar picos de glucosa son:
- 2-3 huevos revueltos con queso, tomate y puño de frutos secos.
- 1 tajada de pan 100% integral con queso, aguacate y frutos secos.
- 1 taza de yogur natural sin azúcar, con arándanos y pasta de maní.
(I)