Durante años, el azúcar ha sido demonizado en el mundo de la nutrición, vinculándose directamente con enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, un reciente estudio científico ha arrojado luz sobre una posible faceta menos conocida de este edulcorante.

Y es que los resultados de esta investigación sugieren que un consumo moderado de azúcar podría no ser tan perjudicial para el corazón como se creía anteriormente.

Publicidad

Cuídate de la gripe en diciembre: este virus puede afectar el suministro de sangre al corazón y causar un ataque

Consumo de azúcar y la salud cardíaca

El consumo moderado de dulces puede ser positivo para la salud cardíaca.

Según Health, los investigadores del estudio analizaron los hábitos alimentarios de decenas de miles de personas durante varios años y descubrieron que el consumo general de azúcar añadido proveniente de alimentos como dulces, mermeladas y otros, estaba vinculado a un menor riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

“En concreto, las personas que obtenían el azúcar de golosinas como pasteles o aderezos como la miel tenían mejores resultados en cuanto a la salud cardíaca que las personas que bebían bebidas azucaradas”, señala al respecto dicho medio .

Publicidad

Además, los resultados del estudio sugieren que un consumo moderado de azúcar, de alrededor del 7,5% de la ingesta energética diaria, comieron entre cuatro a cinco porciones de golosinas por semana y a la vez tuvieron los mejores resultados cardiovasculares.

El azúcar en la alimentación

No se puede abusar del consumo de postres u otros productos dulces.

El consumo de azúcar es imprescindible y eso justamente lo demuestra el estudio publicado en Frontiers in Public Health, pero esto tampoco es una señal para que las personas comiencen a abusar y comer diferentes postres y dulces en la semana.

Este tipo de chocolate saludable podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

“Si se va a consumir, debe hacerse en pequeñas cantidades y con poca frecuencia: tal vez pequeñas porciones de un capricho para disfrutar en sociedad”, indicó a Health Maya Vadiveloo, presidenta del Comité de Nutrición y Estilo de Vida de la Asociación Estadounidense del Corazón.

(I)

Te recomendamos estas noticias