Una duda muy frecuente entre las personas es la forma de obtener vitamina D, cuyos beneficios son amplios y a la vez es necesaria para que el cuerpo pueda realizar algunas funciones.
Esta vitamina es indispensable para fortalecer el sistema inmune, que es el que nos defiende de bacterias y virus. Además, ayuda a absorber el calcio, por lo que los huesos se mantienen fuertes. Los músculos y los nervios también requieren dosis diarias de este nutriente, tal y como lo afirma Medline Plus.
Publicidad
Cuál es la hormona que ayuda a bajar de peso y cómo activarla para adelgazar de manera natural
La cuestión es que los médicos nos dicen que el sol es la mejor fuente de vitamina D. Tan solo 10 minutos de exposición son suficientes para recargar esa batería que requiere el organismo. Sin embargo, muchas personas optan por tomarla en pastillas, porque en esta vida tan vertiginosa es más fácil y rápido.
¿Qué es mejor asolearse o tomar pastillas de vitamina D?
La decisión es muy personal. Según la National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, cada grupo etario debe consumir una dosis determinada pero por lo general niños, adolescentes y adultos hasta los 70 años requieren mínimo 600 UI diarias.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los alimentos que deberían formar parte de la dieta diaria de los niños hasta los 5 años
- Esto es lo que pasará en tu sangre si te tomas una lata de refresco o gaseosa al día, según Harvard
- ¿Qué tan efectivos son los batidos de proteínas para aumentar masa muscular? Se revela la verdad del mito
- ¿Qué tan saludable es la tendencia de mezclar proteína en polvo con café? Esto es lo que pasa si juntas los dos productos