Cierto o falso: ¿será verdaderamente un mito considerar que la carne del pollo es mejor para la salud, que la de res, por ser “blanca”?

La respuesta la ofrecen dos especialistas del programa Vivir sin Pastillas, Leire Di Cecco y Oscar Niño.

Publicidad

La verdad de la carne

Foto: Pixabay/u_npylxntvpt

La doctora Di Cecco, especialista en obesidad y trastornos alimentarios, señala que la industria alimentaria ha hecho creer, durante mucho tiempo, que el pollo es tu opción más saludable. Eso te lo dicen cuando vas a escoger una proteína.

Te describen que es fácil de cocinar, bajo en grasas y, además, está recomendado por todos los nutricionistas.

Publicidad

Qué tan cierto será todo esto, pregunta la especialista.

Su compañero en el programa Vivir sin Pastillas, Oscar Niño, dice que para hacer la comparación es mejor comenzar analizando el perfil nutricional de la carne roja.

Esta es la mejor carne para ganar masa muscular, según explica especialista en nutrición

Destaca que es es una proteína densa en nutrientes, que no solamente te aporta vitaminas y minerales, sino que te mantiene saciado durante mucho tiempo para evitar la resistencia a la insulina, que acaba en un diagnóstico de hipertensión o de diabetes.

Qué nutrientes tiene la carne roja

Foto: Pixabay/congerdesign

La carne roja es rica en nutrientes esenciales, como el hierro hemo, el zinc y el complejo de vitaminas B.

Y… ¿cuál es el problema con la carne roja?

Se trata de una suerte de “mala fama” y esta viene porque “asociamos el consumo de carne roja a la aparición de enfermedades cardiovasculares”.

Detalla Leire Di Cecco que es cierto que la carne roja contiene colesterol. Entonces, durante años nos han dicho que afecta la salud.

Afirma la especialista que “en lo que en realidad te enferma no es la carne roja, sino todos esos alimentos procesados (papas fritas, las salsas, gaseosas y postres) que comes cada vez que consumes carne roja… todo lo que le añades a la carne o lo que comes para acompañarla está cargado de azúcares”.

Aparte, tiene una cantidad “gigantesca” de aceites industriales de semilla.

La verdad de la carne del pollo

Foto: Pixabay/panchenko_karyna

Oscar Niño, coach de salud y deportista de alto rendimiento, resalta, de entrada, que es verdad que es una carne magra, con poca grasa.

La densidad nutricional no es tan profunda, como la de la carne roja, “porque el pollo no tiene cantidades significativas ni de zinc, ni de vitaminas del complejo B, tampoco contiene hierro hemo, que es el que se necesita”.

Descubre cuál es la parte del pollo que genera más colágeno e inclúyela en tu menú

Para Niño, “siempre va a ser un mejor negocio para tu salud que consumas alimentos que estén cargados de nutrientes, principalmente si estás en una situación de diabetes o de hipertensión, donde ambas están caracterizadas por la desnutrición crónica”.

Tanto la carne de res como el pollo “pueden ser saludables, son buenas opciones”, pero proponen que “nunca demonices a la carne ni la pongas por debajo del pollo”. (I)

Te recomendamos estas noticias