Una práctica de aseo personal puede llevarnos a encarar una delicada situación de salud. Parece increíble, pero sucede. Limpiar los oídos de la manera errónea abre la puerta a situaciones como: “lastimar el canal auditivo e incluso perforar el tímpano”.
No se trata de alarmismo. Es una advertencia hecha por la doctora Sandra Besold, entra tantos médicos, otorrinolaringólogos principalmente, que buscan enseñar cómo deben limpiarse los oídos correctamente.
Publicidad
Besold dice que la limpieza no tiene nada que ver con los hisopos, por lo peligrosos que pueden resultar.
La especialista busca enseñar a todos la manera más sana para proteger ese órgano “tan importante y que muchas veces no lo cuidamos”.
Publicidad
La doctora advierte que con el hisopo no es lo más indicado para limpiar el oído puedes “empujar la cera hacia adentro”, provocando lo que ya dijo: que lastimes tu canal auditivo e incluso perforar el tímpano.
Además, el algodón del hisopo puede desprenderse y quedarse atrapado en tu oído. Evita pasar por un momento tan estresante.
La doctora Afra Molina, especialista en otorrinolaringología, para quienes viven preocupados por un exceso de cera dice: El propio oído, el conducto auditivo externo, va eliminando por sí solo la cera. Recuerda: Los oídos se autolimpian”. Señala que la cera “es un mecanismo natural de protección”. ¿Por qué?
Explica que la cera atrapa residuos y evita que entren bacterias en el oído. “No es necesario sacarla, eliminarla, solo mantener una higiene adecuada”, dice desde sus redes sociales.
Desde la Fundación Oír es Vivir indican que “el cerumen se compone de más de 1.000 sustancias, incluidos agentes antibacterianos. Por eso, un poco de cera en los oídos puede ayudar a prevenir infecciones como la otitis media”.
Cómo limpiar nuestros oídos
La limpieza diaria e “ideal” para los oídos, de acuerdo con la Dra. Besold implica:
- Cuando estemos bajo la ducha, tomando el baño con agua tibia, tenemos que inclinar lentamente una oreja, poniendo la cabeza de lado puede entrar un poco de agua tibia.
- Repite del otro lado y deja que el agua salga naturalmente de ambas orejas.
- Al salir de la ducha, te secas así:
- Envuelve un dedo (índice) con una toalla y lo introduces en la oreja, hasta donde llegue y “hasta ahí”. Sin forzar nada.
Cómo limpiar los oídos sin cotonetes: este es el riesgo que corres si los usas
Pide Besold que ”nunca introduzcas objetos dentro de tus oídos”. (I)