La batalla contra el sobrepeso y la obesidad es una lucha constante para millones de personas en todo el mundo. Con tantas dietas y recetas que prometen resultados milagrosos, pero que a menudo terminan decepcionando, es difícil saber en quién confiar.
Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores de la prestigiosa Universidad de Harvard ha sacado a la luz un secreto culinario que podría ser la solución que tantos han estado buscando: la “avena nocturna”.
Publicidad
Cuándo y cómo se debe tomar el café si quieres quemar grasas y adelgazar sanamente
¿Qué es la avena nocturna y cómo se prepara?
De acuerdo con Telva, la avena nocturna, o overnight oats, es un desayuno que se prepara la noche anterior y se deja reposar en el refrigerador hasta la mañana siguiente. Durante este tiempo, las hojuelas se hidratan y absorben los líquidos, creando una textura cremosa y deliciosa. Solo sigue estos pasos:
- Mezcla media taza de avena en hojuelas, una taza de leche vegetal, una cucharada de semillas de chía, endulzante al gusto y una pizca de canela en un recipiente hermético.
- Deja reposar la avena durante toda la noche o al menos ocho horas para que ablande y quede como un pudín.
- Por la mañana, puedes agregarle tus toppings favoritos: frutas frescas, frutos secos, yogur griego, semillas, entre otros.
Así puedes preparar las berenjenas para que no pierdan nutrientes y aprovechar todos sus beneficios
¿Cuáles son los beneficios de la avena nocturna?
Telva menciona que preparar la avena de esta forma ayuda a mantener gran cantidad de su fibra soluble y agrega la que de por sí poseen las semillas de chía.
Publicidad
Esta fibra ayuda a bajar de peso gracias a su capacidad de “ralentizar la digestión, aumentar la saciedad y suprimir el apetito, como explican los expertos nutricionistas de la Universidad de Harvard.
Por otro lado, esta avena nocturna ayuda a reducir la inflamación crónica que está asociada a las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y la diabetes, gracias a su alto contenido en antioxidantes.
(I)