Recientemente se estrenó la segunda parte de Intensamente, una película que tardó 9 años para ser proyectada en los cines del mundo luego del inminente éxito de la primera entrega, protagonizada por las cinco emociones principales de Riley: alegría, tristeza, miedo, desagrado y furia.

A Intensamente 2 se incorporaron cuatro nuevas emociones y un guiño a una emoción futura (nostalgia): ansiedad, envidia, vergüenza y Ennui. Siendo esta última una de las que más llamó la atención de los espectadores, quienes sintieron curiosidad por el peculiar personaje de color morado que nunca dejaba de lado su teléfono móvil.

Publicidad

¿Qué es Ennui, la nueva emoción de Intensamente 2?

La psicóloga Laurence Parnier asegura que esta emoción (cuyo nombre originario del fránces L’ennui) “se manifiesta fisiológicamente como un bajón de energía y una somnolencia generalizada y, psicológicamente como una sensación de vacío y hastío provocada por la ociosidad y un cambio en la forma de percibir el tiempo que parece estirarse”, para ella, se trata de una emoción universal y esencial, reseña El País.

A esto, la psicóloga Christine Lebriez agrega que suele aparecer en el momento en que una persona no se siente capaz de hacer una actividad satisfactoriamente en un contexto con poca estimulación, trayendo consigo la falta de compromiso, de interés, de implicación y de sentido.

Publicidad

Disney+ limitará desde junio el uso compartido de contraseñas

Para ella no es una sorpresa que se haya incluido esta emoción en la nueva apuesta cinematográfica de Disney, cuya traducción al español es aburrimiento, algo que según la experta “es más común de lo que podamos imaginar en la sociedad moderna. La continúa exposición a la tecnología y la sobreestimulación constante pueden contribuir a este fenómeno ... es un estado muy típico del momento en el que vivimos”.

¿El Ennui o aburrimiento es una emoción negativa?

Tal como lo muestra la película, las emociones no son del todo negativas o positivas, pues tienen una razón de ser y pueden ser beneficiosas si se saben llevar.

El portal de noticias DN News mostró en su canal de Youtube que esta nueva emoción que se muestra más apática, perezosa, inexpresiva e inseparable de su smartphone, revela un aspecto de la adolescencia.

En la película su principal objetivo es mantener a Riley (la protagonista) alejada de situaciones que no merecen su tiempo y energía, por ende, si se sabe llevar, puede servir para enfocarse en las actividades realmente beneficiosas.

(I)

Te recomendamos estas noticias