¿Sabe que haciendo ejercicios y hasta durmiendo puede presentar bruxismo? ¿Sabe qué es eso que tanto daño le hace a sus dientes?

El bruxismo es el movimiento involuntario e inconsciente que se hacen con los dientes durante el día y también durante la noche, señala el odontólogo Marco Contreras a Telemundo.

Publicidad

Señala que muchas veces, el paciente no sabe que lo está haciendo, sino que se entera cuando va al odontólogo o se lo dice su pareja.

“Es necesario detectarlo a tiempo porque el bruxismo va deteriorando no solo a los dientes, sino a todo el área periodontal”, advierte Contreras.

Publicidad

Por qué nos duelen los dientes con el frío y cómo terminar con ese dolor

Qué causa el bruxismo

El bruxismo, señala también la Clínica Mayo, “es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes”.

Si tienes bruxismo, es posible que, de manera inconsciente, aprietes los dientes cuando estás despierto (bruxismo diurno) o que los aprietes o rechines mientras duermes (bruxismo nocturno), explica.

El origen no está muy claro. Dice la institución médica que los galenos “no comprenden del todo qué es lo que causa el bruxismo, pero puede deberse a una combinación de factores físicos, psicológicos y genéticos”.

Señala Contreras que “el 70% de la población no sabe que rechina sus dientes”.

En el site del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos sobre las causas del bruxismo dicen:

Hay varios factores que parecen desempeñar un papel en el desarrollo del trastorno. Estos incluyen:

  • factores psicosociales: estrés, estado de ánimo, angustia, nerviosismo y “sentirse triste”
  • los genes de una persona
  • consumir alcohol o cafeína
  • fumar
  • medicamentos: ciertos medicamentos utilizados para tratar la depresión, las convulsiones y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) pueden aumentar las probabilidades de tener bruxismo.

¿Sueñas que se te caen los dientes? Mira lo que puede significar

Daños por el bruxismo

Hay que ir a consulta con el odontólogo. Él dirá si hay bruxismo. Foto: Pexesl/Anna Shvets

-Dr. Contreras, yo tengo unas rayas por dentro, en la boca. Casi me como los cachetes (mejillas), tengo hasta hoyos dentro de los cachetes, ¿eso es por bruxismo?, preguntó Penélope Menchaca, conductora de Hoy Día, transmitido por Telemundo.

-Sí. De noche, si duermes de lado, con la almohada se va empujando el carrillo (Parte carnosa de la cara, desde los pómulos hasta lo bajo de la quijada), este se mete en la mordida y cuando rechina lo que hace es triturar todo el tejido blando y daña las encías, le respondió el especialista.

Contreras invitó a todos a ir al chequeo con el odontólogo para evitar lesiones a futuro.

El rechinamiento, ese movimiento de dientes, va desgastando el esmalte de la pieza y puede dejar expuesta la dentina, que es la que protege toda la pulpa dentaria.

Marco Contreras, odontólogo

“Si se elimina el esmalte estamos propensos a la caries, porque las bacterias van a migrar dentro de los tejidos. Hay que ir al odontólogo”, reiteró.

Estas son las razones por las que se podrían caer los dientes como le pasó al influencer Luisito Comunica en vivo

Foto: Pexels/Karolina Grabowska

Síntomas del bruxismo

Los presenta Clínica Mayo:

  • Mayor dolor o sensibilidad dental
  • Alteración del sueño
  • Rechinar o apretar los dientes, con un sonido que puede ser tan fuerte como para despertar a la persona que duerma contigo
  • Músculos de la mandíbula cansados o rígidos, o mandíbula trabada que no se puede abrir o cerrar por completo
  • Dolor o inflamación de mandíbula, cuello o rostro
  • Dientes aplanados, fracturados, partidos o flojos
  • Esmalte dental desgastado, por lo que se ven las capas más profundas de los dientes
  • Mayor dolor o sensibilidad dental
  • Dolor de cabeza sordo que comienza en las sienes
  • Dolor similar al dolor de oído, pero que no es un problema del oído en realidad
  • Lastimaduras por morder la parte interna de la mejilla

Qué hacer ante el bruxismo

En Hoy Día el odontólogo recomendó:

  • Ir al dentista, quien tras la evaluación, puede solicitar el uso de una férula dental, para la noche o para el día.
  • Hacer meditaciones, yoga, tomar té de tilo para relajarse.
  • Alejar el celular de la cama. Es importante ir a dormir en calma.
  • Y también está el uso del bótox. Según Contreras, el bótox se está utilizando no solo a nivel cosmético, sino también a nivel médico. Se usa a nivel de los músculos maseteros, los que están alrededor de la boca que se activan en la masticación, para relajarlos.

(I)

Te recomendamos estas noticias