Nutrientes, nutrientes, es lo que necesita el cerebro para un mejor funcionamiento, donde tenga espacio suficiente la memoria.
Los nutrientes se obtienen, especialmente a través de la dieta. El doctor Rodrigo Arteaga señala que al menos 5 son de los más importantes y debemos ponerle la lupa. De esa manera, el cerebro estará saludable.
Publicidad
5 nutrientes para un cerebro saludable
1. Vitamina B12
Es la más importante, afirma el Dr. Arteaga, para prevenir los problemas cognitivos, viene a proteger tus neuronas. También ayuda a formar mielina, que es la capita que recubre tus neuronas y ayuda a que el impulso nervioso se dé correctamente.
Publicidad
En palabras de la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Estados Unidos, la vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ADN, el material genético presente en todas las células. Asimismo, ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, un trastorno de la sangre que causa cansancio y debilidad.
¿Dónde hallar vitamina B12?
La vitamina 12 se encuentra en huevos y carne de calidad.
Desde la ODS dicen que almejas, ostras e hígado de res son algunas de las mejores fuentes de vitamina B12.
2. Vitamina E
Es lo mejor para proteger las células de tu cerebro, porque ayuda a combatir el estrés oxidativo, que nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer.
¿Dónde hallar vitamina E?
La vitamina E se encuentra en el aguacate, aceite de oliva y semillas de girasol. También en la espinaca y el brócoli, informan Arteaga y la ODS.
3. Omega-3
Es excelente, lo mejor para la memoria, porque forman parte de las membranas de las neuronas, lo que mejora la comunicación entre ellas, indica Rodrigo Arteaga.
¿Dónde hallar Omega-3?
Los Omega-3 se encuentran en la chía, pescados grasos y nueces.
4. Vitamina D
Esta vitamina es lo mejor para nuestro estado del ánimo, porque ayuda a regular la serotonina, que es la llamada hormona de la felicidad, pero a la que Arteaga prefiere seguir llamándolo neurotransmisor.
¿Dónde hallar vitamina D?
Explica el médico que la vitamina D la producimos con el Sol y se encuentra en pescados grasos.
La trucha, el salmón, el atún y la caballa se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D. El hígado de ganado vacuno, la yema de huevo y el queso contienen cantidades pequeñas de vitamina D.
ODS
5. El magnesio
Es el mejor mineral para reducir el estrés, porque ayuda a calmar al sistema nervioso, promoviendo la relajación, describe el especialista.
¿Dónde encontrar magnesio?
En las espinacas, semillas de calabaza, almendras
Ayuda a tu cerebro. Aunque la mejor fuente de estos nutrientes es la dieta, los suplementos también son una buena herramienta, expone el Dr. Arteaga.
Al alimentarte correctamente sentirás –dice- la diferencia en tu enfoque, memoria y bienestar emocional. (I)
Te recomendamos estas noticias
- 5 verduras para mejorar la memoria y tener un cerebro joven
- Beneficios del agua de betabel o remolacha para la memoria: previene el deterioro cognitivo y mejora la capacidad para tomar decisiones rápidas, ¿cómo prepararla?
- Estos son los 5 alimentos que mejoran la memoria y desaceleran el envejecimiento del cerebro