Para lucir una piel con apariencia joven, fresca y radiante hay que prestar atención a lo que se come. Algunos alimentos poseen la increíble capacidad de casi detener el tiempo, gracias a su potente composición de vitamina C, fibra y antioxidantes.

Estos son los 3 tipos de alimentos que aceleran el envejecimiento de tu piel

Estos nutrientes no sólo aportan beneficios al cuerpo, sino que también combaten los efectos del envejecimiento al neutralizar los radicales libres, responsables del deterioro celular.

Publicidad

Además, el colágeno y la elastina, presentes en ciertos alimentos, son esenciales para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.

Foto: Freepik

Siguiendo las indicaciones del doctor Iván Camacho, dermatólogo de la University of Miami, citado por por AARP, incorporar estos alimentos en la rutina diaria podría ayudar a retrasar los signos del envejecimiento y promover un aspecto más juvenil.

Publicidad

¿Qué alimentos son antienvejecimiento?

1. Pescados

El salmón, el atún y otros pescados de aguas frías son ricos en ácidos grasos Omega 3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias que contribuyen a mantener la piel radiante y rejuvenecida.

La mezcla depilatoria casera con huevo y miel que te ayuda a remover el vello de la cara de manera natural

Actúan como una barrera protectora contra elementos nocivos, al mismo tiempo que facilitan la absorción de nutrientes esenciales, explica el portal antes citado.

Salmón y atún. Foto: Freepik.

2. Zanahorias

Es cierto que las zanahorias benefician la visión, pero su impacto va más allá. Estos vegetales son un poderoso complemento para el cuidado de la piel debido a su rica fuente de betacaroteno.

Este pigmento, cargado de vitamina A, es esencial para la reparación de las células y para conservar una piel radiante y saludable.

Zanahorias. Foto: Freepik

3. Brócoli

Este vegetal es popular por sus cualidades para combatir el cáncer y es rico en vitaminas A, C y E. También es una excelente fuente de grasas monosaturadas, las cuales son beneficiosas como hidratantes naturales de la piel.

Estos son los cinco alimentos con magnesio que debes comer si tienes más de 50 años

Según el doctor Camacho, citado por AARP, no es necesario consumir grandes cantidades para aprovechar sus beneficios; pequeñas dosis regulares son más efectivas para una correcta absorción de sus nutrientes.

Brócoli. Foto: Unsplash

4. Frutas cítricas

Incorporar frutas tropicales como el limón, la naranja, la piña, la guayaba, la papaya y las fresas en la dieta es fundamental. Estas frutas están cargadas de vitamina C, esencial para la producción de colágeno que mantiene la firmeza y elasticidad de la piel.

Imagen de mandarinas tomada de Pexels/Pixabay.

5. Chocolate negro

El chocolate negro, reconocido por sus propiedades antioxidantes, es un aliado valioso para el cuidado de la piel.

Según el portal Druni, este tipo de chocolate mejora significativamente la apariencia de la dermis, además combate los signos de envejecimiento y el cansancio.

“Carne a la brasa+Ibuprofeno=NO”: Farmacéuticos lanzan campaña sobre las interacciones de alimentos y medicamentos ¿qué debe evitarse al comer?

Para obtener sus beneficios, es preferible optar por chocolate con al menos un 70% de cacao y consumirlo con moderación.

Chocolate. Foto: Pixabay

Alimentos que aceleran el envejecimiento

Por otro lado, es importante evitar alimentos que puedan acelerar el envejecimiento, como el alcohol, grasas saturadas, pan blanco, café y azúcar, señala La Vanguardia.

Adicionalmente, ese mismo medio recomienda alimentos ricos en vitamina C como las fresas, pimientos rojos, kiwis, cítricos y vegetales como el brócoli y las coles de Bruselas, estos son destacados por su capacidad para promover la regeneración celular y fortalecer el sistema inmunológico, lo que ayuda a tener una piel más joven y saludable. (I)

Te recomendamos estas noticias