Cuando hay síntomas de resfriado, lo primero que se nos viene a la mente es tomar una limonada caliente, debido a la carga de vitamina C que contiene el limón y a su poder para descongestionar las vías respiratorias.

Adiós a las naranjas en el desayuno: Estas son las 6 frutas que no provocan picos de azúcar y son bajas en índice glucémico

Pero, los beneficios del limón van más allá. Gracias a sus propiedades antivirales, antibacterianas y antioxidantes, este fruto del limonero tiene un efecto sobre otras patologías comunes.

Publicidad

El limón es una fruta rica en nutrientes por su gran cantidad de vitaminas y minerales. Foto: PanoSoporte

“El limón es una fruta con una gran variedad de beneficios para nuestro organismo, pues contiene: vitamina B, C y P e incluye minerales como el magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor”, describe el blog Oncosalud sobre esta ácida fruta.

Cuáles son los beneficios del limón

Por su peculiar sabor ácido no es común comerlo como ocurre con otras frutas, pero sí es muy usado para preparar jugos, tés o para incorporarlo en alguna receta.

Publicidad

Así que si se pregunta qué beneficios tiene consumir limón todos los días acá encontrará la respuesta.

Desde Oncosalud se mencionan las ventajas que aporta consumir limón como:

  • Previene la anemia
  • Es un poderoso anti-viral
  • Ayuda a cicatrizar heridas
  • Limpia el sistema digestivo
  • Equilibra el Ph
  • Ayuda a disminuir las arrugas
  • Previene trastornos en el cerebro como el mal de Parkinson
  • Previene el cáncer
  • Reduce los niveles de estrés
El limón se considera un alimento medicinal y un ingrediente para múltiples remedios caseros. Foto: Pixabay.

¿Qué enfermedades previene el consumo de limón?

Su carga nutricional es variada ya que además de una buena dosis de vitamina C, contiene sustancias fitoquímicas que lo convierten en la fruta aliada para múltiples remedios caseros, como se indica en CuerpoMente.

Más allá de los resfriados, también es un ingrediente que actúa para impedir la formación de cálculos renales, esto debido a “la combinación del ácido cítrico convertido en citrato y el calcio”, como indica la columna de Salud de 20 Minutos.

Los beneficios de combinar limón, pimienta y sal para tu salud

Así que tomar agua de limón también evita infección en la orina y funciona como un diurético.

Tomar un vaso de agua tibia con el zumo de un limón estimula la depuración del organismo. Foto: Freepik.

Aunado a ello el limón contiene una sustancia llamada hesperidina, un flavonoide que refuerza los efectos antioxidantes y que combinado con la fibra intervienen en el control de los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es favorecedor para personas con diabetes. (I)

Te recomendamos estas noticias