El kiwi es una fruta que resalta tanto por su sabor, forma, color y cáscara como por sus propiedades a favor de la salud, ya que su alto contenido de vitaminas y nutrientes pueden prevenir una serie de enfermedades.
El portal Caprabo señala que este fruto contiene 16 vitaminas, siendo su aporte principal el de vitamina C, pues 100 gramos de kiwi contiene 93 mg, lo que significa el doble de lo que contiene una fresa, una naranja o un limón.
Publicidad
Por otra parte, también puede resaltar por aportar buenas cantidades de vitamina K, incluso está de primer lugar al contar con 40 mg por cada 100 gramos, dejando atrás a las ciruelas (26 mg), a los aguacates, a las peras, a las moras y a los arándanos.
¿Qué enfermedades se pueden combatir con el kiwi?
El kiwi sirve para calmar los dolores de distintas partes del cuerpo. Sus propiedades antiinflamatorias que pueden reducir los malestares en la zona lumbar, sin dejar de lado que aporta a la producción del colágeno.
Publicidad
Al contener antioxidantes, permite neutralizar la acción de los radicales libres, que causan daño celular y al disminuir el estrés oxidativo, puede calmar las molestias que guardan relación con la edad.
Esta fruta es beneficiosa para combatir enfermedades como las gripes y las infecciones, gracias a que contiene vitamina C, reseña El Cronista.
Asimismo, se recomienda a esas personas con problemas digestivos a causa del tránsito intestinal lento, pues, como tiene una gran cantidad de fibra, aumenta el volumen de las heces, así como la digestión de las proteínas.
Por otra parte, el kiwi también tiene facultades para cuidar el corazón, hacer frente al envejecimiento y favorecer el sueño de las personas:
- Controla el colesterol.
- Regula la presión arterial.
- Promueve la producción de colágeno y embellece la piel.
- Mejora el sueño.
- Cuida los ojos.
(I)