No hay una edad específica para el dolor de las rodillas, por ello es necesario practicar movimientos que ayuden a fortalecer esta área del cuerpo incluso si la persona es de avanzada edad.

Como se indica en Clínica Mayo, esta “es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades” y por lo general está asociada a lesiones, desgarros, rupturas de ligamentos o alguna afección como la artritis.

Publicidad

El licuado de avena con naranja y piña para aliviar el dolor de las rodillas y las articulaciones inflamadas

Las lesiones o la artritis pueden provocar dolor en las rodillas. Foto: Pixabay.

En algunos casos un dolor de rodilla puede estar acompañado de otros síntomas aunque eso dependerá de la causa de la molestia. Las señales de molestias en esta zona incluyen:

  • Debilidad o inestabilidad
  • Crujidos
  • Inflamación
  • Incapacidad para enderezar la rodilla por completo
  • Enrojecimiento

Tres ejercicios para fortalecer las rodillas y aliviar los dolores

Existen diferentes ejercicios que pueden ayudar a aliviar el dolor de las rodillas y otros que tienen algún efecto y previenen la artritis.

Publicidad

Pero, si la persona no se puede agachar, tiene dificultad de levantare o casi no tiene fuerza en las rodillas, puede seguir las recomendaciones del entrenador de movimiento natural Edu García.

El experto en coaching online ofrece tres prácticos movimientos que se pueden hacer todos los días y solo necesita usar una silla.

¿Cuánto tiempo pasas sentado en el escritorio? Esta rutina de cinco ejercicios alivia el dolor de espalda y cuello y recarga energía

Apoyado en una silla puede hacer varios movimientos que ayuden a aliviar el dolor de las rodillas. Foto: Freepik.

1. Tirar de las puntas de los pies hacia arriba

Este ejercicios es práctico para fortalecer toda la musculatura de la parte de adelante de la pantorrilla. Con los pies apoyados en el suelo tira de las puntas de los dedos hacia arriba. Puede hacer con los dos pies a la vez o se puede hacer por separado.

2. Estiramiento de pierna

Para ello solo requiere elevar la pierna de manera que al estirar apriete el músculo del muslo. Los movimientos se pueden hacer alternando cada pierna.

3. Sentarse y levantarse

Considere sentarse muy despacio y subir un poco más rápido manteniendo el pie firme mientras ejerce fuerza en las piernas y los glúteos.

Si nunca ha hecho ejercicios puede empezar realizando 10 movimientos de cada uno al día y si los va haciendo todos los días de la semana puede ir subiendo la cantidad. Esto no solo fortalecerá sus rodillas sino que también le permitirá hacer las sentadillas y moverse con facilidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias