Aunque muchos asocian la vejez con la tercera edad, el envejecimiento inicia antes de lo que todos imaginan. Un estudio reciente, mencionado por The Mirror, revela que la debilidad física y los primeros achaques se comienzan a notar a partir de los 40 años, lo que implica una nueva perspectiva sobre esta etapa.
La encuesta, realizada a dos mil adultos, demostró que dos de cada cinco personas mayores de 45 años no pueden tocarse los dedos de los pies mientras están de pie, lo que ilustra cómo la movilidad puede verse comprometida a una edad relativamente temprana.
Publicidad
Además, muchos de estos adultos experimentan dolores y molestias que afectan su calidad de vida.
¿Cuándo se empieza a notar la vejez en el cuerpo?
Los resultados de la investigación citada por el diario británico indican que los primeros dolores suelen aparecer entre los 40 y 50 años.
Publicidad
Casi dos tercios (64%) de los encuestados reportan que sus problemas de salud son crónicos, las rodillas y la parte baja de la espalda son las áreas más afectadas.
Este panorama es una clara advertencia de que el organismo empieza a deteriorarse antes de lo que se asume habitualmente.
Asimismo, la investigación arroja que, para muchos, el envejecimiento se manifiesta a través de pequeños indicadores, como el sonido de los huesos al levantarse.
A pesar de estos desafíos, la mayoría de los adultos mayores de 40 años desea mantenerse activos.
El 70% disfruta de la actividad física, aunque un 31% se siente restringido por sus dolencias.
Sin embargo, el deseo de mejorar su salud es fuerte, ya que un porcentaje amplio busca ser más activo. Esto resalta una conexión importante entre la actitud hacia el envejecimiento y la adopción de hábitos más saludables.
La investigación, encargada por Voltarol, también destaca la falta de información sobre la relación entre el equilibrio y la salud general, ya que casi la mitad de los encuestados (46%) no estaba al tanto de este vínculo.
A pesar de las molestias, un notable 57% de los participantes sostiene que abrazar el envejecimiento con una actitud positiva es fundamental.
Este optimismo se ejemplifica en el porcentaje de los encuestados que enfrenta su malestar físico con una actitud de “sonreír y soportar”.
Por esta razón los mayores de 60 años deberían decirle adiós al café o al menos reducir su consumo
Estos hallazgos son importantes para empezar a cuidar del cuerpo antes de llegar a la vejez, también para motivar a las personas sobre cómo afrontar el proceso de envejecimiento con una mentalidad activa y saludable. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Las razones por las que deberías empezar a ejercitarte antes de los 30 años
- La combinación de jengibre con limón alberga un secreto para alargar la juventud, esto es lo que dice una experta
- 2 hábitos que debes incorporar a tu vida a partir de los 50 años para evitar el aumento de peso y la pérdida de masa muscular