Hay dos enfermedades incurables que se pueden confundir con la obesidad, se trata del lipedema y el linfedema, ambos trastornos linfáticos que causan hinchazón en las extremidades.

Por un lado, el lipedema se manifiesta como la acumulación de grasa anormal, por el otro el linfedema ocurre por la disfunción de los ganglios linfáticos, explica la doctora García - Dihinx.

Publicidad

Las mujeres pueden ser las más afectadas por estos padecimientos y por ende, son las que sufren las consecuencias del retraso en el diagnóstico, debido a que ambas patologías pueden confundirse entres sí.

Consiste en la acumulación de grasa en las extremidades sin que tenga relación con la obesidad.

Diferencias entre el lipedema y el linfedema

1. El lipedema:

Publicidad

Es una enfermedad de la que se conoce poco y consiste en la acumulación de grasa en las extremidades sin que tenga relación con la obesidad. El fisioterapeuta Francisco Millán explicó a 20 Minutos que esta enfermedad se encuentra actualmente bastante infradiagnosticada, tanto que así que no fue sino hasta 2018 cuando se consideró una enfermedad.

Las causas aún no están claras, pero se estima que pueden deberse a los cambios hormonales, la obesidad o el sedentarismo.

Entre los síntomas del lipedema se pueden mencionar el dolor y la sensibilidad en las piernas, que son las extremidades principalmente afectadas, también el aumento del volumen y la formación de una mancha violácea en ellas.

El truco que permite comer pan a diabéticos sin disparar los picos de azúcar, esta es la explicación de una nutricionista

2. El linfedema:

Esta afección afecta las extremidades y se da por daños o bloqueo en el sistema linfático, algo normalmente relacionado con algunos tratamientos destinados a combatir algunos tipos de cáncer.

No obstante, hay otras razones del linfedema, entre ellas, las infecciones como la filariasis linfática, que se transmite a través de parásitos y causan hipertrofia en ciertas partes del cuerpo tras sufrir alguna lesión o trauma.

Los síntomas son parecidos a los del lipedema, la diferencia es que la hinchazón en la extremidad afectada es mucho mayor, al punto de modificar la imagen corporal del paciente. Otro síntoma también pueden ser sensación de pesadez.

(I)

Te recomendamos estas noticias