Con un rotundo “no se la recomendaría a nadie” un nutricionista de España, Roberto Vidal, responde qué le parece la dieta cetogénica o keto.

Vidal fue sincero al decir: “La primera vez que estudié la dieta cetogénica, me flipó (maravilló)”. Sin embargo, al estudiarla, tomó distancia de ella.

Publicidad

Qué es la dieta cetogénica o keto

Foto: Freepik/master1305

Recientemente, el doctor Mauricio Londoño, desde sus redes, pidió a sus pacientes, que mostraban interés en la popular dieta, realizarse dos exámenes antes de iniciar ese régimen alimenticio.

Afirmaba: “No se ponga a hacer dieta keto sin conocer su riesgo cardiovascular”. La recomendación iba con un énfasis especial a quienes estaban en tratamiento oncológico.

Publicidad

En Banner Health explica que “la dieta cetogénica se centra en comer cantidades extremadamente bajas de carbohidratos, proteínas moderadas y grasas muy altas”.

Médico especialista en nutrición recomienda estos dos exámenes antes de comenzar una dieta keto o cetogénica para prevenir complicaciones

Indican que “el propósito es hacer que su cuerpo utilice la grasa corporal almacenada como fuente de energía, conocida como cetosis, en lugar de la glucosa de los carbohidratos. Cuando no comes carbohidratos, el hígado descompone las reservas de grasa para producir energía en forma de moléculas llamadas cetonas”.

La alerta del nutricionista Roberto Vidal sobre la dieta keto

El nutricionista Roberto Vidal reitera que esta dieta keto lo que busca es que estés en un estado de cetosis y explica que “el estado de cetosis es una manera de que tu cuerpo pueda aprovechar al máximo las grasas como fuente de energía”.

La fuente principal energética –en la dieta cetogénica- va a ser las grasas.

-¿Recomendaría la dieta cetogénica?

- “Yo no se lo recomendaría a nadie”, sostiene Roberto Vidal.

Foto: Freepik/timolina

- ¿A nadie?, interroga el entrevistador.

-A nadie, porque el riesgo-beneficio no me interesa, dice el experto.

Y Vidal argumenta su respuesta. La ve desde el lado positivo y expone:

“Primero, destacando un poco las partes positivas es que te ayuda a regular la saciedad, te permite tener una mejor sensibilidad a la insulina, te la regula. Esas serian las ventajas más positivas que tiene la dieta keto”.

Dieta Keto, asociada a riesgo cardiaco y altos niveles de colesteral malo

Al voltear la moneda responde: “Cuando analizas bien todos los estudios ves que todos los beneficios que presentan son bajo un contexto de déficit energético”.

Y se pregunta: ¿Qué dejo de lado para llevar la dieta cetogenica o keto adelante?

  • Mucha vida social, cualquier evento va a generar complicaciones, indica el nutricionista.
  • Limitarte hacia un alimento, alerta, puede generar mala relación con la comida.

En Banner Health señalan que “es bastante difícil mantener el cuerpo en un estado constante de cetosis” y piden mantener el contacto con su médico personal en caso de seguir la dieta keto. (I)

Te recomendamos estas noticias