Tres alimentos que están prohibidos para las personas que tienen los niveles de colesterol alto y triglicéridos altos los destaca un médico, especializado en salud metabólica, no sin antes explicar qué variables inciden en esos incrementos de valores.
Debes saber cuáles son esos alimentos porque si los consumes pueden hacer que “empeore” tu caso, señala detalladamente el Dr. Rawdy Reales.
Publicidad
Qué pasa al comer grasa
Si comes grasas no quiere decir que esas grasas saludables te eleven el colesterol, indica el médico.
Explica Reales que “cuando comemos cualquier alimento lo utilizamos para producir energía y si ya produjimos la necesaria lo vamos almacenando en forma de grasa”.
Publicidad
¿Qué se siente en el cuerpo cuando tienes el colesterol y los triglicéridos altos en la sangre?
Señala que del 100% de triglicéridos que está en la sangre solo el 20% viene de lo que se come y el 80% proviene de lo que la persona produce.
“Lo que usted come contribuye muy poco a la cantidad de triglicéridos y colesterol que tiene en su sangre”, afirma.
Para el especialista, lo más importante es el 80% que se produce en el hígado.
Por eso, a los pacientes con triglicéridos y colesterol alto hay que estar vigilándoles como les está funcionando el hígado.
De acuerdo con Rawdy Reales, “hay que saber si tiene hígado graso u otra patología, porque un hígado que no esté bien hará que tus niveles de colesterol y triglicéridos se eleven mucho más”.
Mitos sobre alimentos
Siempre dijeron que quien tenía triglicéridos y colesterol altos no podía comer huevo y si consumía era sin yema.
Falso. Dice el doctor que sí pueden comer huevos y describe que la yema tiene grasa saludable, Omega 3. Consuma el huevo con clara y yema.
- ¿Se puede comer chicharrón?
- Lo que decían “es falso. Puede comer chicharrón con el tocino, pero claro está no lo sumerja en aceite. Si desea, use el aceite de oliva”.
Haga el chicharrón en la freidora de aire, sugiere.
Qué alimentos no puede comer si tiene triglicéridos y colesterol elevados
1. Productos de panadería
Ninguna clase de pan. Absténgase. Eso tiene harinas refinadas, utilizan grasas de origen vegetal, expresa el Dr. Reales.
Si consume galletas o pan –sea, por ejemplo, de queso o arequipe- tendrá un pico de insulina.
La harina que “no es saludable y el azúcar que es proinflamatoria detonarán un pico de insulina y hará que el hígado produzca mayor cantidad de triglicéridos y colesterol”.
Una buena opción seria pan de masa madre.
2. Embutidos cárnicos
Evite comer la mortadela, el jamón, el chorizo, el salchichón y otros de este tipo porque tienen conservantes que resultan dañinos y contribuyen a elevar los triglicéridos y el colesterol.
3. Los jugos
El médico describe los jugos como carbohidratos simples que producen un “picazo” de insulina. El jugo “se absorbe rápido en el estómago y en el duodeno y la insulina hará que tu hígado también produzca mayor cantidad de colesterol y triglicéridos”.
Pide tener cuidado con los jugos que venden en las panaderías como “jugos naturales” porque le adicionan otros azúcares a la que ya trae la fruta.
Aconseja no sumergir alimentos en el aceite de semillas que muchas amas de casa tienen en un caldero en la cocina. “Esos aceites son proinflamatorios”, enfatiza.
Lo mejor, afirma, es poner en una plancha el pollo o carne que desea comer. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando producimos mucha insulina por comer azúcar? El doctor Rosero lo explica y recomienda cuál es la mejor glucosa para el organismo
- Cómo se toma la avena con canela para reducir el colesterol y los triglicéridos
- ¿Qué es la tensión arterial y cuantos tipos hay? Esta es la tabla con los niveles normales de presión por edades