El ayuno intermitente se ha convertido en un régimen alimenticio de moda. Para algunos resulta un método eficaz para bajar de peso, mientras que la ciencia advierte sobre sus riesgos.
“El ayuno intermitente significa que no comes durante un período cada día o semana”, explica Clínica Mayo donde además se añade que “puede ser más beneficioso que otras dietas”.
Publicidad
La verdad sobre el ayuno intermitente: ¿Es más efectivo que otras dietas para bajar de peso?
Sin embargo, una investigación que se realizó en China arrojó resultados poco alentadores sobre el tema, ya que sugiere que las personas que practican ayuno intermitente aumentan el riesgo de muerte cardiovascular en un 91 por ciento.
Victor Wenze Zhong, autor principal del estudio y jefe de epidemiología de la Escuela de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai (China) explicó que “restringir el tiempo diario de comida a un periodo corto, como 8 horas al día, se ha popularizado como una forma de perder peso y mejorar la salud del corazón”, indica la Asociación Americana del Corazón.
Publicidad
Pero, el experto agrega que de acuerdo a la investigación “una menor duración de las comidas no se asoció con vivir más tiempo”.
Por qué el ayuno intermitente aumenta el riesgo de muerte cardiovascular
En palabras de Victor Wenze Zhong, que cita el medio Cooperatica.cl, las recomendaciones dietéticas deben tomar en cuenta la salud de cada persona.
Para entender por qué el ayuno intermitente puede aumentar el riesgo de muerte cardiovascular es preciso tener en cuenta las siguientes tres claves del estudio:
- Mayor riesgo en personas que padecían enfermedades cardíacas o cáncer. Los pacientes con este tipo de afecciones deben tener en cuenta que comer todos los alimentos durante un período de 8 horas y evitar el consumo en las siguientes 16 horas aumenta el riesgo de muerte cardiovascular.
- Seguir el patrón de comer durante 8 horas aumenta un 66 por ciento más el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular, de acuerdo al análisis de la investigación divulgado en la Asociación Americana del Corazón.
- El período de tiempo para comer limitado a 8 horas al día en ningún caso redujo el riesgo general de muerte por cualquier causa.
Por el contrario, la investigación que tomó como referencia a 20 mil adultos estadounidense arrojó que comer más en un período de 16 horas al día está asociado con un menor riesgo de mortalidad entre las personas con cáncer.
“En general, este estudio sugiere que comer con un tiempo restringido puede tener beneficios a corto plazo pero efectos adversos a largo plazo”, admitió Christopher Gardner, profesor de medicina en la Universidad de Stanford en Stanford, California, publica la Asociación Americana del Corazón. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las 5 actrices de Hollywood mayores de 50 años que practican el ayuno intermitente con resultados saludables: ¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?
- Este es el ayuno intermitente 16/8 para adelgazar rápido ¿Es realmente efectivo?
- ¿Puedo hacer el ayuno intermitente si tengo diabetes? Efectos de este régimen de alimentación en los niveles de glucosa en sangre