La diabetes es una enfermedad crónica producida por la incapacidad que tiene el cuerpo para regular y usar el nivel de azúcar en la sangre como combustible. Si no se controla, los niveles serán más elevados y pueden producir trastornos en los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario.
El portal MayoClinic detalla que la diabetes no tiene cura, por ende, hay que saber controlarla para evitar complicaciones, esto se puede lograr a través del cambio de hábitos como comer bien y hacer ejercicios frecuentemente. Si esto no es suficiente, el médico de cabecera recomendará el tratamiento adecuado a cada caso.
Publicidad
¿Qué complicaciones tiene la diabetes mal controlada?
Tener los niveles de glucosa en la sangre demasiados altos por un tiempo prolongado puede causar distintas complicaciones en diferentes órganos y partes del cuerpo, entre ellas MedlinePlus menciona las siguientes:
- Enfermedad del ojo: se produce por los cambios en los niveles de líquidos, hinchazón en los tejidos y daños a los vasos sanguíneos de los ojos.
- Problemas en los pies: ocurre cuando los nervios sufren daños y hay un menor flujo sanguíneo hacia los pies.
- Afección en las encías y otros problemas dentales: si hay un gran nivel de glucosa en la sangre, las bacterias dañinas pueden incrementar en la boca. Estas bacterias se unen a los alimentos para formar una capa suave y pegajosa llamada placa, causando enfermedad en las encías, mal aliento y caries.
- Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares: los daños causados en los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón pueden producir estas enfermedades que pueden ser graves y hasta mortales.
- Problemas renales: en este caso, los niveles altos de glucosa dañan los vasos sanguíneos de los riñones. Una situación que pone en riesgo la salud y la vida del paciente.
- Nervios afectados: esta enfermedad se llama neuropatía diabética y se produce por el daño en los nervios y los pequeños vasos sanguíneos que llevan oxígeno y nutrientes a los nervios.
- Dificultades sexuales y problemas de la vejiga: se generan por el daño que reciben los nervios así como la disminución del flujo sanguíneo en los genitales y la vejiga.
- Enfermedades de la piel: se causan por cambios en los vasos sanguíneos pequeños y una menor circulación.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué pasa si tengo mucha sed y orino mucho pero no tengo diabetes? Otras enfermedades con similares síntomas
- Esto es lo que debes hacer para evitar que los niveles de azúcar en la sangre disminuyan de manera peligrosa
- ¿Qué significa tener pie diabético? Estos son los síntomas y los posibles tratamientos